El presidente del Puerto, Raimundo Abando, declaró recientemente que las tarifas se pueden mantener sin variación porque la Autoridad Portuaria no ha registrado pérdidas en 2011. De lo contrario, según obliga el Gobierno, las tarifas tendrían que haber subido un 30%.
La complicada situación financiera de El Musel empeoró cuando el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado impuso un aumento de tasas portuarias al 30%. Ahora el presidente del puerto gijonés está negociando medidas que ayuden a paliar este incremento.
A pesar de varios intentos por parte del presidente de la Autoridad portuaria de Gijón, Emilio Menéndez para que Puertos del Estado aplicase una subida menor de un en las tasas, la entidad ha decidido aplicar el máximo contemplado del 30%.
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha anulado el Decreto 118/2010 del Principado de Asturias, regulador de la composición de los Consejos de Administración de las Autoridades Portuarias de Gijón y de Avilés.
La plataforma de 2.500 m², destinada al depósito de mercancía ADR contenerizada, se ubicará en el Muelle de la Osa y será conforme con la Directiva Seveso II.
La Autoridad Portuaria quiere también diferir la amortización de la ampliación, con lo que las pérdidas de 2011 serían de 12 millones.
A pesar del crecimiento experimentado en el Puerto de Gijón en 2011 en tráfico Ro-Ro, con un total de 35.860 TEUs y 627.740 Tn movidas, las pérdidas alcanzadas por el Puerto alcanzan los 16 millones de euros.
La nueva aplicación mejorará la operatividad del trabajo de agentes de aduanas y profesionales de la Autoridad Aduanera de Gijón.
La nueva línea conecta Gijón con siete puertos europeos: Felixtowe y Teesport en Inglaterra, Goteborg en Suecia, Aarhus en Dinamarca, Rotterdam en los Países Bajos y Lisboa y Leixoes en Portugal.
A pesar de la caída en términos absolutos, en tráfico Ro-Ro El Musel ha movido 35.860 TEUs y 627.740 Tn la mejor cifra de su historia, debido a la consolidación del servicio de la Autopista del Mar con Nantes.
Durante la jornada se celebraron tres mesas de debate diferentes sobre el negocio del Short Sea Shipping (SSS), que giraron en torno a las alianzas comerciales y de negocio, para el desarrollo y operativas.
Este Programa Formativo está destinado a profesionales que decidan ampliar sus perspectivas profesionales y que deseen orientar su futuro profesional hacia un sector en constante crecimiento.
El Forum servirá de jornada de clausura del proyecto comunitario PROPOSSE que han co-liderado la Autoridad Portuaria de Gijón y la Cámara de Comercio de Oviedo.
En el mes de junio han tenido lugar varias reuniones entre los responsables de ambas entidades, para concretar las bases de la nueva conexión que, a través de Burgos, permitiría captar tráficos en el área de influencia.
Los sindicatos presentarán hoy a la asamblea de trabajadores la propuesta firmada anoche con la Autoridad Portuaria.
Técnicos de la Autoridad Portuaria de Gijón participarán mañana en una reunión organizada por el Puerto de Aveiro para difundir los resultados obtenidos en el marco del Proyecto Proposse.