El puerto de Gijón pavimentará un nuevo espacio en el muelle norte de la ampliación para el tráfico de graneles sólidos.
Esta nueva sede es solamente una de las varias aperturas que tiene previstas en todo el país, para poder prestar servicio a cualquier empresa del territorio español.
El nuevo itinerario por Jove discurrirá en su mayor parte fuera de la zona urbana, a diferencia de la N-641, reduciendo notablemente el impacto del tráfico de camiones.
El puerto de Gijón invierte 1,38 millones de euros para mejorar la segudidad de su cierre perimetral e incorporar sistemas de medición de la polución.
El puerto de Gijón otorga más espacio portuario a Casitran para el movimiento de contendores y productos siderúrgicos.
Un sindicato asturiano convoca huelga en EBHI para protestar por el despido de trabajadores eventuales.
La naviera no olvida la autopista del mar Gijón-Nantes y sigue valorando su viabilidad vinculada indefectiblemente al apoyo institucional.
Los tráficos del puerto de Gijón han retrocedido un 7,3% anual, como consecuencia de la crisis sanitaria y el ajuste de la producción siderúrgica en Asturias.
Pese a los efectos de la crisis sanitaria en sus tráficos, el movimiento de contenedores en el puerto de Gijón ha crecido.
El puerto de Gijón busca un contratista para encargarse de la ordenación del tráfico marítimo durante un plazo de tres años a partir del 1 de enero próximo.
Los empresarios asturianos piden medidas para que la huelga de la estiba de Bilbao no colapse los tráficos de contenedores del puerto de Gijón.
La huelga de la estiba de Bilbao ha hecho que APM Terminals Gijón tenga que aumentar sus medios y personal para atender al pico de actividad.
El puerto de Gijón otorga a Alvargonzález concesión de un nuevo espacio en el muelle de La Osa durante un plazo de treinta años.
El puerto de Gijón concede más espacio a Casitran para depósito de contenedores, así como para almacén desmontable para café y productos siderúrgicos.
El puerto de Gijón invertirá 2,53 millones de euros para mejorar la seguridad de su cierre perimetral y aminorar los efectos medioambientales de la actividad en el exterior.
El puerto de Gijón esta vía de acceso como parte de un plan de renovación de la infraestructura ferroviaria portuaria con vistas a mantener su funcionalidad.
Además, Alvargonzález también podrá ofrecer nuevos servicios comerciales en la concesión que tiene en el puerto de Gijón.
Marítima del Principado solicita espacio en el muelle Olano para tráficos de graneles sólidos y carga general.
La decisión adoptada permite contar con financiación europea y no hipoteca el futuro de los puertos de El Musel y Avilés.
El movimiento de mercancía en el enclave gijonés se mantiene al alza en los tres primeros meses del ejercicio.