El enclave portuario gijonés adjudica a una asesoría fiscal avilesina una valoración de su participación en la gestora del Centro de Transportes de León.
La terminalista solicita permiso a la Autoridad Portuaria para ganar espacio para levantar un nuevo edificio para almacén, oficinas y taller.
Jose Manuel del Arco releva a Jose Luis Barettino en la Dirección General del enclave portuario asturiano.
Los descensos en las importaciones de carbón térmico, carbón siderúrgico y mineral de hierro han sido claves en las cifras anuales del enclave gijonés.
El IDAE se ha comprometido a sufragar el 80% del proyecto que desarrolla el enclave gijonés para sustituir las 802 luminarias existentes actualmente en los viales comerciales de la dársena por otras más eficientes.
El recinto portuario asturiano se prepara con estas nuevas instalaciones de control de mercancías para los tráficos exteriores para un 'Brexit' inminente.
La rotación semanal que une Algeciras, Gijón y Bilbao recalará en la dársena asturiana los jueves de cada semana, para salir hacia Bilbao los viernes.
El órgano judicial estima que, si se formula la acusación, el procedimiento debería analizar cualquier posible vulneración de la normativa de contratación pública que hubiera podido producirse en este caso concreto.
El primer servicio, previsto para el día 23 de enero, pasará por Gijón, Bilbao y Algeciras, desde donde conectará directamente con la red marítima global de la naviera.
Los graneles sólidos han aumentado un 8,41% hasta los 4,7 millones de toneladas, mientras que la mercancía general ha crecido un 9% y los productos siderúrgicos otro 9%
La compañía quiere añadir un total de 12.000 m² nuevos a sus instalaciones del recinto portuario asturiano para ampliar sus servicios para graneles sólidos.
Con esta instalación de control fronterizo, el recinto portuario gijonés quiere dar un nuevo impulso a los tráficos internacionales de mercancías.
Las inversiones realizadas permiten que el sistema portuario cuente con infraestructuras adecuadas para el desarrollo de un mercado en los próximos diez años.
El presidente de la naviera Balearia estima que, incluso con un decidido apoyo público, el proyecto podría no estar en marcha hasta 2021.
Con una superficie de 4.500 m² sobre una parcela de 14.000 m², tienen una capacidad de almacenamiento de hasta 50.000 toneladas de materiales a granel.
El recinto portuario gijonés quiere dar un nuevo impulso a los tráficos internacionales de mercancías con la puesta en marcha de un nuevo recinto de control.
La compañía incorpora para sus operaciones en el puerto de Gijón una nueva grúa con capacidad para trabajar a gancho mercancía general de hasta 144 toneladas y graneles con una cuchara de 37 m³.
Se repasarán los avances que han realizado los socios en los últimos meses para la adaptación de diferentes infraestructuras al Gas Natural Licuado y su desarrollo comercial.
La Autoridad Portuaria de Gijón estudiará si compensa construir un acceso ferroviario al muelle norte destinado a los tráficos de graneles.
La naviera ya ha invertido más de 120 millones de euros en esta línea marítima, demostrando su fuerte apuesta por el Gas Natural Licuado, para conseguir que la conexión vuelva a estar operativa lo antes posible.