La actuación comprende el desdoble del vial de acceso al Muelle Sur, así como una adecuación de los 3.360 metros iniciales de la carretera actual.
El puerto de Huelva ampliará la capacidad de la terminal de Majarabique para trenes de 550 metros, con la perspectiva a largo plazo de que la instalación pueda operar con trenes de 750 metros.
El puerto de Huelva modernizará el polígono industrial Parque de Maquinaria para adaptarlo a las necesidades de los actuales vehículos pesados y dar servicio al incremento de actiidad que se registra en la instalación en los últimos años.
El puerto de Huelva invertirá 240 millones de euros hasta 2026 para potenciar la competitividad del recinto y seguir impulsando una actividad que recuperará los niveles de antes de la pandemia en 2023.
El 30 de mayo, los trabajadores decidieron en asamblea presentar preaviso de huelga ante el despido de un compañero y en protesta por lo que consideran medidas arbitrarias por parte de la empresa.
El puerto de Huelva pone en marcha un proyecto de videovigilancia de los tráficos para llevar a cabo un seguimiento operativo del tráfico marítimo por todo el canal de navegación.
Coordinadora anuncia que llevará a Yilport Huelva ante los tribunales por presuntas coacciones a trabajadores que apoyan la huelga anunciada en mayo.
El puerto de Huelva busca asegurar el suministro eléctrico para sus grandes proyectos con Endesa, para garantizar su crecimiento y transitar hacia un modelo de puerto verde.
Ambas parcelas han sido anteriormente explotadas a través de una concesión administrativa, la primera por la empresa Arcos como almacén y la segunda por la empresa Rejillas Plásticas.
Air Liquide es una empresa productora de gases industriales a partir de un fraccionamiento por destilación del aire, que suministra principalmente nitrógeno, oxígeno y argón.
El puerto de Huelva invierte 300.000 euros para implantar un nuevo sistema de control de accesos que mejorará la seguridad del recinto.
El puerto de Huelva invertirá 340.000 euros para colocar lavarruedas para los camiones que mueven graneles en el muelle Ingeniero Juan Gonzalo.
Cepsa tiene previsto invertir 5.000 millones en Andalucía para producir hidrógeno verde y biocombustibles en Huelva y en el Campo de Gibraltar.
El puerto de Huelva estrecha lazos con Adif para potenciar la intermodalidad, con la posibilidad futura de contar con una autopista ferroviaria con Zaragoza.
El puerto de Huelva encarga un estudio para mejorar la iluminación de la terminal de graneles sólidos.
Las previsiones apuntan a que antes del inicio del verano se aprueben los pliegos del concurso público para el otorgamiento de concesiones para la construcción y explotación de naves.
El puerto de Huelva encarga la construcción de un acceso único para el recinto exterior desde la N-442.
Productos agroalimentarios y energéticos impulsan los tráficos del puerto de Huelva en los cuatro primeros meses de 2022.
El puerto de Huelva maneja ocho propuestas para construir una rampa ro-ro en el muelle Sur, que permitirá operar hasta cuatro ferries a la vez, en línea con los objetivos de impulsar nuevas conexiones de tráfico marítimo.
Durante la sesión, se darán a conocer los últimos avances de la ZAL del puerto de Huelva y se repasará la situación actual del mercado inmologístico.