Caidas generalizadas en todo el tráfico del puerto de Huelva durante el mes de enero, aunque menor en el movimiento de contenedores.
Una vez finalizados los trabajos en el Muelle Ingeniero Juan Gonzalo, se está procediendo a la adecuación del Muelle Ciudad de Palos.
Alter Enersun ha presentado ya el proyecto constructivo, que será sometido a tramitación ambiental por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Se han recibido dos ofertas para la prestación del servicio de Oficina de Gestión, que ya se están estudiando.
La inclusión del puerto de Huelva en el Corredor Atlántico lo consolida como referente en las conexiones con Canarias y facilita su acceso a financiación europea para su desarrollo.
En total, ha terminado el año 2020 con un tráfico de 29,9 millones de toneladas, lo que supone un 11,5% menos respecto al año anterior.
Se pretende asegurar la capacidad necesaria de suministro energético para los futuros usuarios que se implanten en zona portuaria.
El recinto onubense ocupa la segunda posición en movimiento de graneles líquidos dentro del sistema portuario español.
La página ha sido diseñada con el objetivo de facilitar el acceso a información de interés sobre las actividades y operativas del puerto.
Se pretende evitar la formación de cuellos de botella, consiguiendo una mejora en eficiencia, costes, movilidad terrestre y sostenibilidad ambiental.