Al Cecilia Payne, que cubre el trayecto Palma-Ibiza-Denia, se unirá el Jaume III a partir del 19 de marzo, mientras que el Ramón Llull cubrirá la línea Ibiza-Formentera-Denia.
La nueva línea será operada por el buque Jaume III, un 'fast ferry' que se sumará al Cecilia Payne para dar servicio en la línea entre los días 13 de diciembre y el 12 de enero.
Hasta el día 8 de septiembre, los 'fast ferries' Pinar del Río y Cecilia Payne efectuarán salidas diarias por la mañana y por la tarde desde Denia y Palma, con escala en Ibiza.
En verano también se incorporará a las rutas de Baleares el Volcán de Tagoro, con una capacidad para 1.184 pasajeros, 215 turismos y 595 metros lineales de carga.
El Eco Aqua, el Eco Lux, el Eco Terra y el Eco Aire se incorporaron a la línea entre finales de 2017 y la primera mitad de 2018, mejorando la calidad del servicio que la naviera ofrece en el transporte entre ambas islas.
La nueva instalación, de unos 5.800 m², permitirá atender las necesidades de los usuarios, cumpliendo al mismo tiempo con las debidas medidas de seguridad y accesibilidad.
En total, realizará cuatro salidas a la semana entre los puertos de Barcelona e Ibiza, a lo que se sumará otra más desde Barcelona hacia Mahón.
La línea, que estará operativa hasta el 9 de septiembre, conecta la capital balear con Ibiza en dos horas y media y permite hacer el trayecto Palma-Ibiza e Ibiza-Palma en la misma jornada.
Las conexiones se realizarán en el ferry de alta velocidad Almudaina Dos que tiene capacidad para 714 pasajeros y 175 vehículos.
Todos los puertos han aumentado el volumen de tráfico, excepto el de Mahón, en donde ha disminuido en un 3% respecto a 2016.