Las reservas dejarán de ser confirmadas automáticamente, a la espera de los criterios que fije la administración competente.
Al Cecilia Payne, que cubre el trayecto Palma-Ibiza-Denia, se unirá el Jaume III a partir del 19 de marzo, mientras que el Ramón Llull cubrirá la línea Ibiza-Formentera-Denia.
Hasta el día 8 de septiembre, los 'fast ferries' Pinar del Río y Cecilia Payne efectuarán salidas diarias por la mañana y por la tarde desde Denia y Palma, con escala en Ibiza.
Cada una de las 28 Autoridades Portuarias desarrollará actividades con el objetivo de acercar este servicio a la sociedad, aunque los actos principales se celebrarán en Palma de Mallorca.
Equipado con 'scrubbers' , para reducir las emisiones de azufre, tiene capacidad para transportar hasta 880 pasajeros y 3.100 metros lineales para la carga de mercancías y vehículos.
La línea, que estará operativa hasta el 9 de septiembre, conecta la capital balear con Ibiza en dos horas y media y permite hacer el trayecto Palma-Ibiza e Ibiza-Palma en la misma jornada.
Estos contratos tienen una duración de 48 meses y un presupuesto base de licitación de 3,63 millones de euros.
Las conexiones se realizarán en el ferry de alta velocidad Almudaina Dos que tiene capacidad para 714 pasajeros y 175 vehículos.
Todos los puertos han aumentado el volumen de tráfico, excepto el de Mahón, en donde ha disminuido en un 3% respecto a 2016.
El momento elegido para comenzar estas mediciones coincide con los meses de máxima actividad portuaria en lo que respecta a cantidad de buques en el recinto.