El ensayo sirve para probar este sistema para aplicaciones portuarias como control de contaminación, operatividad logística, seguridad o registro del tráfico.
Las terminales de Valencia y Sagunto crecieron un 22,7% con respecto a 2021 y movilizaron uno de cada cinco vehículos nuevos sin matricular del sistema portuario español.
En total durante 2022 entraron o salieron del recinto valenciano 4.634 trenes, con una longitud media de 495 metros por 485 del ejercicio anterior.
Las obras que permitirán la entrada del ferrocarril al puerto de Sagunto cuentan con un presupuesto de inversión de 36,6 millones de euros en total.
Tras su publicación en el BOE, el nuevo pliego de prescripciones que regula el servicio de practicaje en el puerto de Sagunto entra en vigor este 1 de marzo.
El recinto saguntino manipuló un 24,38% más de mercancías que en 2021 y se reafirma como infraestructura estratégica para el gas natural con 4.118.516 toneladas gestionadas
Grupo Alonso recurre la exclusión de Intersagunto del concurso de la terminal polivalente del puerto de Sagunto, en una decisión que califica de “contraria a derecho y lesiva para sus intereses”.
Adjudicado el desmantelamiento parcial del pantalán del puerto de Sagunto con carácter urgente ante los daños estructurales que presenta.
Pasajes y Tarragona son los puertos mejor valorados por la industria de automoción, que también detecta una mejora de la calidad en el transporte marítimo de automóviles, aunque con menores volúmenes y una producción más irregular.
El valor de este contrato, que tendrá dos años de duración, será de un total de 57,2 millones de euros.
El puerto de Valencia gana empuje en el tráfico de vehículo terminado y mueve una de cada cuatro unidades del sistema portuario español.
Dos nuevas líneas de Grimaldi entre Sagunto, Baleares e Italia, que cubren los gemelos 'Eco Adriática' y 'Eco Mediterránea', con capacidad para 500 plataformas de carga cada uno.
El puerto de Valencia ya no tiene más capacidad de crecimiento y su crecimiento natural, según Aurelio Martínez, pasa por el puerto de Sagunto.
Se ha iniciado la construcción de una pista de pruebas de 100 metros en el Puerto de Sagunto para testar el sistema de transporte en la actividad portuaria.
La guerra entre Ucrania y Rusia, el cierre del gasoducto de Argelia y la coyuntura internacional han posicionado a puertos como el de Sagunto como punto de entrada estratégico.
El fuerte oleaje y el viento en la zona hacen imposible tanto la navegación de las embarcaciones como la realización de los trabajos portuarios en condiciones de seguridad.
Los trabajos que se están llevando a cabo en la línea están permitiendo aumentar el tráfico de mercancías entre el puerto de Valencia y Aragón.
El puerto de Sagunto acogerá un prototipo de un sistema de transporte de contenedores autónomo basado en hyperloop para automatizar movimientos entre terminales.
Cabe destacar la subida de los TEUs llenos dedicados a la exportación, que pasaron de 20.335 en 2020 a 27.430 en 2021, un 34,89% más.