Se espera que los otros cuatro bloques de hormigón sean trasladados en los próximos días, con la intención de que todos estén en Raos 9 alrededor del 15 de junio.
El acumulado desde enero hasta abril es de 2,25 millones de toneladas, lo que supone el mejor resultado de la historia del puerto y un incremento del 11% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La policía también tiene prevista la implantación futura de once cabinas para el control de identidad de pasajeros que embarquen o desembarquen en vehículos automóviles en la terminal.
Los tráficos del puerto de Santander alcanzan sus niveles máximos en el primer trimestre de 2023 impulsados por los movimientos de automóviles y cereales.
El propio puerto será consumidor piloto de este proyecto que presenta el amoniaco como alternativa para ser utilizada como combustible para barcos.
La plataforma logística, en la que se ha realizado una inversión de 20 millones de euros, ocupa una superficie de 67.000 m² y cuenta con una línea de atraque de 472 metros de muelle.
Boluda ha invertido unos veinte millones de euros para poner en marcha su terminal de contenedores del puerto de Santander, que ocupa una superficie de 67.000 m² y que moverá 35.000 TEUs al año.
Solvay Química obtiene permiso para explotar durante diez años una nueva terminal propia de productos sódicos en el espigón norte de Raos del puerto de Santander.
Las rutas entre Reino Unido y los puertos de Bilbao, Santander y La Coruña han sido identificadas como potenciales pasillos verdes que ayuden a descarbonizar el transporte marítimo.
El puerto de Santander ya tiene operativos los nuevos muelles de Maliaño 1-4, a los que se traslada el atraque de ferries y de buques de carga rodada.
Brittany Ferries presenta su segundo buque de GNL, el 'Santoña', que dará servicio desde el puerto de Santander al Reino Unido.
El operador tiene previsto destinar este espacio a almacenamiento de graneles sólidos y mercancía general, procedentes de la importación y exportación por vía marítima.
El puerto de Santander lanza una nueva licitación de la ampliación del control aduanero del muelle de la margen norte, instalación crucial para sus tráficos con el Reino Unido.
El nuevo apartadero ferroviario se ejecutará en la vía férrea que llega al norte de Raos y dará servicio a la terminal de contenedores.
La Autoridad Portuaria de Santander ha iniciado sendos trámites de competencia de proyectos, con el fin de que puedan presentarse otras solicitudes en relación con estos dos espacios.
El tráfico del puerto de Santander desciende en 2022 de manera generalizada, salvo en el caso de los graneles líquidos y automóviles que crecen.
Se ampliará la superficie en unos 210.000 m² distribuidos en tres plantas, que se sumarán a los 70.000 m² de la planta baja actualmente en ejecución.
El puerto de Santander modificará la posición de una de las rampas ro-ro de los muelles de Raos para mejorar la operativa de buques más grandes.
El puerto de Santander quiere ampliar el área de inspección aduanera de vehículos y mercancías, en paralelo con los trabajos de ampliación del control aduanero del muelle de la margen norte.
El puerto de Santander vuelve a licitar las obras de ampliación del control aduanero del muelle de la margen norte y sustituir las actuales instalaciones provisionales.