El centro de innovación del puerto de Sevilla está llamado a impulsar la actividad económica y potenciar la investigación.
El puerto de Sevilla inicia el desarrollo de un gestor de capacidad y circulación ferroportuaria para mejorar la intermodalidad en el recinto.
El espacio, en la margen derecha del Canal de Alfonso XIII, pertenece al dominio público portuario estatal, y cuenta con unos 12.000 m² de superficie.
Se pretende mejorar el acceso marítimo a Sevilla a partir del conocimiento científico y la aplicación de técnicas innovadoras.
Almacenes y Depósitos Portuarios ha sido la única empresa que ha presentado una propuesta para gestionar la nueva terminal de la Dársena del Cuarto del puerto de Sevilla.
Una única entidad ha presentado su propuesta para explotar durante cincuenta años este proyecto con el que el puerto de Sevilla quiere extenderse hacia el sur.
La Autoridad Portuaria realizará una aportación de 30.000 euros anuales durante cuatro años para todas las acciones previstas.
ProSevillaPort también ha creado el puesto de gerente, que ocupará Simón Onrubia, socio fundador de B2B Comunicación.
La empresa ampliará sus instalaciones en el polígono de Torrecuéllar con una nave para productos agroalimentarios.
Los esfuerzos futuros del puerto irán encaminados hacia las nuevas tecnologías y la sostenibilidad.