Se está extrayendo material del fondo marino en los muelles de Cantabria, Galicia y Andalucía para rellenar el de Baleares.
El puerto de Tarragona invierte 1,5 millones de euros en obras para reparar la conexión viaria del muelle Aragón, deteriorada por el intenso tráfico pesado.
Los movimientos de graneles líquidos impulsan los tráficos del puerto de Tarragona en el último tramo de 2020.
El SEA favorece la trazabilidad de la mercancía de manera rápida, eficiente y económica, facilitando la recogida al transportista.
El operador encargado del servicio es Renfe Mercancías, apoyado por el servicio de operaciones del puerto y por Adif para la coordinación.
Para la segunda fase, se llenará el interior de la dársena con material dragado de la zona entre los muelles de Cantabria y Andalucía.
Este nuevo servicio supone una apuesta por la sostenibilidad y un complemento al transporte ferroviario.
A través de él, se pretende reducir la huella de CO2 en un 99% de cara a 2030, fecha para la que se deben cumplir los 23 objetivos fijados.
El puerto de Tarragona de un nuevo paso para iniciar las obras de la terminal intermodal que lo unirá con Puerta Centro.
En total, se han descargado en el puerto de Tarragona 2.517 vehículos de Hyundai y Kia procedentes de Corea.