Entre otras actuaciones, el puerto restringirá el tráfico terrestre en la zona que ha propiciado, junto a las condiciones climatológicas adversas, que las nubes de carbón llegue a la población de Gijón.
En Gijón se han manipulado en los últimos doce meses un total de 20,3 millones de toneladas de mercancías, el 4% del tráfico total del sistema portuario español.
Los tráficos de mineral de hierro y carbón han experimentado crecimientos del 7,8% y del 60,4%, mientras que el tráfico de contenedores ha registrado un crecimiento del 15,50%.
Una vez manifestado el interés de todos los actores implicados, sólo falta que el plan de negocio de Transportes Riva convenza a las administraciones.
La naviera no hacía escala en El Musel desde el 16 de septiembre del año 2001.
El crecimiento experimentado del 11,45% es muy superior a la media de los puertos españoles, aunque el resultado final es negativo en casi 6 millones de euros.
Además del estudio sobre el puerto de Gijón, la consultora ha realizado otros dos estudios sobre el acceso de grandes buques petroleros a Punta Langosteira y sobre el tráfico marítimo en Bahía Blanca, Argentina.
José Llorca ha anunciado que seguirá trabajando para que no se pierdan "bajo ningún concepto" los 247 millones de euros de subvención cuya devolución reclama la UE.
El juez Juan Pablo González interrogará al expresidente de la Autoridad Portuaria y al que fue director del puerto.
El Anthem of the Seas regresa a Gijón tras inaugurar la temporada de cruceros el pasado 25 de abril.