Las compañías Remolcadores Don Quijote y Remolcadores y Barcazas de Las Palmas han conseguido ampliar sus títulos para prestar el servicio de remolque.
Aumentan los graneles líquidos, la mercancía general, los pasajeros y el tráfico ro-ro. pero descienden los graneles sólidos y los contenedores.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha otorgado una concesión a la empresa Det Norske Veritas España para instalar una oficina de clasificación y verificación de buques.
Hormigones y Áridos de Ceuta desarrollará actividades logísticas complementarias al uso comercial portuario que realiza actualmente en el puerto ceutí.
La Autoridad Portuaria ha aprobado la concesión a Hidramar para operar en su terminal de reparaciones navales y mecánico-eléctricas.
El proyecto comprende dos zonas, dragándose en la primera hasta los -11 metros y en la segunda hasta los -11,5 metros.
Tras el contrato con la naviera, el puerto se ha marcado como objetivo este 2015 romper la racha descendente en contenedores.
La UTE encargada del proyecto deberá abonar hasta cinco millones de euros para "dejar el dique en perfecto estado".
El Lady M solicitó entrar en el puerto de la capital grancanaria para reparar los daños que sufrió hace unos días como consecuencia de un incendio en su sala de máquinas.
El plazo concedido inicialmente fue de 13 años, que se amplió posteriormente a 15, y más tarde a 17, ante la disconformidad de la empresa, que considera este período insuficiente.
La empresa ha solicitado al puerto ampliar la superficie a ocupar en el Muelle León y Castillo, para incorporar 2.479 m² colindantes a los 1.715 m² ya concedidos.
Los estibadores celebran la ratificación del acuerdo por el que la naviera convertirá el puerto de La Luz en un hub para el tráfico internacional de mercancías.
El fin de los conflictos en la Sagep era una de las condiciones que MSC planteaba para llevar a cabo sus planes de invertir en nuevas estructuras que permitirían aumentar el tráfico en el puerto.
En las negociaciones celebradas en Ginebra, el sector de la estiba se ha comprometido a la adaptación de las condiciones laborales de los trabajadores, para dar una respuesta óptima de productividad.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha destacado que estas cifras sitúan a sus puertos a la cabeza de este negocio turístico en esta zona del Atlántico.
Los implicados han señalado que la última reunión ha sido de aproximación, no de negociación, con el fin de tantear las posibilidades de entendimiento.
El dique a construir otorgará la protección necesaria a los 100.000 m² de superficie destinados a reparación naval con una inversión de nueve millones de euros.
Ibarra pide a la estiba que resuelva sus problemas internos y que haga "autocrítica" y resuelvan sus "problemas internos".
La Cámara de Comercio ha venido criticando durante los últimos meses el retraso de la obra, ante lo cual desde el puerto se indica que se cumplirán los plazos indicados "en numerosas ocasiones".
La concesión, por un periodo de 35 años, es para la instalación de una terminal de pasajeros y de mercancía.