El puerto se enfrenta a costes elevados debido al actual sistema de estiba, que según el Tribunal de Justicia Europeo, debe ser reformado por el Gobierno.
La naviera aprovechará la menor actividad industrial en agosto para realizar, de forma alternativa, las operaciones de mantenimiento en los buques que cubren la línea.
En total, se moverán 3.670 vehículos, de los que 2.800 serán exportados desde Vigo con rumbo a Bremenhaven, Casablanca, Mediterráneo, Nantes-Saint Nazaire, Zeebrugge y Las Palmas.
La nueva terminal dispondrá de una superficie cubierta de 1.000 m², acondicionada para el tratamiento de mercancías de temperatura controlada, así como cinco cámaras refrigeradas.
Las concesionarias se han comprometido a invertir un total de 41 millones de euros en el puerto de Vigo durante los próximos años.
La descarga forma parte de un proyecto conjunto de 30 molinos eólicos, incluyendo nacelles y palas, de tres megawatios, en el que Vigo actúa como ‘puerto hub’ de distribución.
El Gobierno remitirá a la Unión Europea, antes de 20 días, las respuestas a una serie de preguntas aclaratorias formuladas al respecto de la financiación proyectada para la línea.
La terminal ro-ro ha trabajado a pleno rendimiento este primer fin de semana de julio, manipulando 5.200 vehículos.
Se trata de la cuarta escala del crucero en el puerto gallego de un total de 10 que el buque realizará esta temporada en Vigo.
La construcción de la nueva línea de Duques de Alba deberá comenzar este año para optar a fondos europeos.