Continúa la OPE 2022 en los puertos españoles, con ciertas incidencias en el puerto de Algeciras que han sido denunciadas desde Coordinadora.
El presidente del Gobierno desvela en el Congreso de los Diputados que el Gobierno baraja cerrar el sistema portuario a escalas de buques rusos.
Competencia inicia una consulta pública sobre los servicios que prestan los puertos de interés general, con el fin de conocer la opinión de todos los actores y apuntar posibles líneas de mejora.
El Gobierno estadounidense acelera inversiones en puertos e infraestructuras de transporte para paliar la crisis de suministro que vive el país, con alteraciones de flujos en su sistema portuario y en el abastecimiento terrestre.
La Organización Europea de Puertos Marítimos, Espo, ha realizado un análisis junto a Deloitte de las principales tendencias que afectan a los puertos hoy en día.
Ayudará a reducir en un 50% las emisiones de CO₂ de la operativa portuaria hasta el 2030.
Se analizará el papel de las nuevas tecnologías y soluciones para mejorar la coordinación entre agentes portuarios y aumentar la visibilidad del proceso.
El evento reunirá a la industria portuaria, así como a empresas del sector, expertos analistas y responsables de la toma de decisiones en la UE.
Las restricciones a la movilidad impuestas en la UE y el descenso de la actividad de la industria automovilística han afectado al transporte marítimo europeo.
El Gobierno ya ha tiene las normas que deberán guiar el uso de mascarillas tras el estado de alarma, con impacto en todos los modos de transporte.
Ábalos anuncia 4.000 millones en inversiones portuarias durante cinco años, a expensas de que se aprueben unos Presupuestos Generales del Estado.
Un total de 20 autoridades portuarias firman una declaración para mantener los puertos abiertos al comercio marítimo en apoyo a la lucha contra la pandemia Covid-19.
China empieza a calentar motores y a enviar mercancías para la exportación, aunque, al tiempo, sus principales mercados van parándose progresivamente por la extensión de la pandemia por todo el mundo.
La UME ha llegado a la mayor parte del territorio del país y ya está desinfectando estaciones ferroviarias, centros hospitalarios y recintos portuarios, entre otros.
Nuevos proyectos normativos y el reto de los puertos 4.0 marca la actividad del Ministerio de Transportes en el ámbito portuario para esta Legislatura.
En una reunión en Madrid, su Comité Ejecutivo analizó los temas pendientes de regulación en el sector y defendió la supresión de las tarifas máximas, entre otros asuntos.
Fomento propone invertir 5.208,2 millones de euros este año para mejorar la seguridad del sistema de transporte español, con especial hincapié en el ferrocarril.
En el evento, se explicará la mejor manera de optimizar la conexión de los puertos con la cadena logística en tierra por medio de la intermodalidad ferroviaria.
Este instrumento de gestión contará con siete líneas estratégicas de actuación a desarrollar de cara a 2030.
La norma comunitaria aumentará la transparencia de los puertos y garantizará la competencia leal en los servicios portuarios.