El operador está trabajando intensamente con la Administración Concursal con el fin de definir la estrategia a seguir.
Desde el inicio de la pandemia, la naviera tuvo que suspender sus servicios y recientemente ha comunicado que las cancelaciones se mantendrán hasta el 15 de noviembre.
En total, perderá unos 20.000 cruceristas por la decisión del operador de cancelar sus escalas, que se suman a los 45.000 que perderá por la marcha de Costa Cruceros.
El mes de abril será el que más pasajeros reciba, con un total de 72.253 turistas y 50 escalas.
El operador prevé un impacto económico de unos 12 millones de euros en el archipiélago, donde se realizarán 75 escalas y 48 embarques.
El crucero 'Empress', que hasta la fecha operaba con los colores de Pullmantur, volverá a operar bajo la bandera de Royal Caribbean.
La empresa también ha incorporado a José Blanco a su equipo directivo, como nuevo vicepresidente comercial mundial.
En la temporada de cruceros del puerto de Bilbao para este 2015, que se inicia el próximo 11 de abril, las previsiones apuntan que a lo largo de la temporada atraquen entre 44 y 46 cruceros.
La naviera renovará el buque 'Majesty', utilizado hasta ahora por Royal Caribbean en Miami, con una capacidad 2.700 pasajeros y 800 tripulantes.
Previamente, ha ocupado el cargo de consejero delegado de larga distancia en el grupo aéreo LATAM, surgido a raíz de la fusión de las aerolíneas LAN y TAM.