La logística actúa como salvavidas del empleo de cara al próximo 'Black Friday' y mantendrá el tipo en navidades.
Armas Trasmediterránea apoya iniciativas de Randstad para potenciar el empleo y la integración para personas con discapacidad.
La logística acelera las contrataciones para hacer frente al pico de demanda que marca el comercio electrónico en el último trimestre de 2020 pese a la pandemia.
Pese a que la logística y de transporte prolongan su pico máximo estacional con las rebajas, el aumento de la contratación para este período será el más discreto de los últimos años, según Randstad.
Un 57,1% de esos empleos corresponderán al sector de la logística y el transporte, especialmente para perfiles de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.
Ambos sectores coparán hasta el 37,9% de los 453.260 contratos de trabajo que podrían llegar a firmarse durante los meses de noviembre, diciembre y enero en España.
UGT constata que están desapareciendo las diferencias salariales existentes entre trabajadores de plantilla y personal de ETTs, por lo que se muestra "dispuesta a reanudar las negociaciones del convenio de operadores logísticos de Guadalajara".
En la campaña navideña se firmarán más de 400.000 nuevos puestos de trabajo, mucho de ellos relacionados con el sector logístico y de transporte.
De cara al pico de actividad que se produce en el transporte y la logística, las empresas buscan una serie de perfiles concretos con más competencias digitales.
El aumento del consumo obliga tanto a comerciantes como a operadores logísticos y de transporte a ampliar sus plantillas de manera puntual para hacer frente al incremento de actividad.