El Lab de Madrid del proyecto GameLabsNet se ubicará en el Cexco de Coslada y ofrecerá soluciones a sectores como alimentación, automación o logística.
La idea es que los nuevos equipos sean utilizados por quienes vayan a conducir vehículos de entrega de paquetería, aunque se están explorando otras posibilidades, tanto en lo que se refiere a la realidad virtual como a la realidad aumentada.
Se trata de la reproducción de un centro logístico real realizado con realidad virtual en el que se pueden experimentar todas las acciones y decisiones que implican los diferentes procesos logísticos.
El reto del sector retail es aprender a desdibujar la línea entre lo on-line y lo físico, ofrecer nuevas experiencias al cliente y garantizar la entrega de ciertos productos en menos de una hora.
Iata desarrolla un programa basado en realidad virtual, que está llamado a revolucionar la formación del personal de operaciones en tierra.
El programa del fabricante simula las operaciones que un operario de logística realiza en el centro de Ingolstadt.
Esta solución recrea la actividad real de una estación de 'picking', que se puede experimentar a través de gafas y mandos de realidad virtual.
Contará con la participación de más de 4.200 empresas de 70 países, que podrán conocer las nuevas tendencias en diferentes mercados.
Ambas empresas utilizarán tecnologías como HTC Vive, un visor de realidad virtual que incorpora la posibilidad de movimiento y presencia del cuerpo físico con una precisión milimétrica.