Las sucesivas prórrogas del mantenimiento del régimen de módulos aprobadas por el Gobierno en 2016 y 2017 han fomentado la aparición de nuevas cooperativas, especialmente en Cataluña.
Desde Fomento aseguran “haber hecho los deberes” y tener redactado el texto del nuevo reglamento.
Con motivo de una jornada celebrada sobre las novedades normativas en el sector, CCOO ha arremetido contra la ultraactividad y el efecto "perverso" de los convenios de empresa, entre otros asuntos.
El aumento de siniestralidad en los vehículos comerciales reabre el debate con respecto a la importancia que el empleo irregular en el transporte de mercancías, que el sector viene denunciando desde que entrara en vigor la reforma LOTT, puede tener sobre el peligro en las carreteras.
Desde el grupo parlamentario defienden que se debe realizar un estudio de las empresas afectadas y de las posibles lineas compensatorias, y exigen que se retire el mínimo de tres vehículos para adquirir la autorización de transporte público.
El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de Murcia, Antonio Sevilla, dijo que estas cifras reflejan la buena situación de uno de los ejes vertebradores y estratégicos de la economía regional murciana.
El Boletín Oficial del Estado, recoge este jueves en una corrección de errores, la modificación de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT), que entró en vigor el pasado 29 de julio.
Organizado por UNO en colaboración con el Instituto Logístico Tajamar, la jornada tratará de los aspectos mercantiles de la nueva LOTT, recientemente aprobada, seguida de una mesa redonda.
La patronal rompe su silencio y exige que en el próximo desarrollo reglamentario se concreten aspectos que han quedado imprecisos o vacíos de contenido en la nueva LOTT.
La asociación reunió a unos 3.000 profesionales cooperativistas el sábado en Valencia donde volvió a escenificar su rechazo a la nueva LOTT porque pone en peligro la continuidad de unos 20.000 transportistas, 7.000 de ellos de la Comunitat Valenciana.