Este proyecto encaja en la estrategia de descarbonización del Grupo Sesé de alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2050.
En la nueva demanda, se ampliará la reclamación contra más compañías, al haber detectado que "siguen la política concertada de precios que marcan las infractoras".
Ha sido nombrado por el Consejo de Administración de la compañía y sustituye en el cargo a Montserrat Vallverdú.
El acuerdo alcanzado permitirá potenciar la divulgación y la concienciación para impulsar el cambio hacia la nueva movilidad.
En 2021, las empresas que integran Ecologistic gestionaron la recogida, clasificación y transporte a diferentes plantas de tratamiento final de más de 64.000 toneladas de este tipo de residuos.
Repsol y Ørsted desarrollarán conjuntamente proyectos de eólica marina flotante en España, aprovechando que el país tiene como objetivo contar con 3GW de eólica marina flotante para 2030.
Con cuatro puntos de recarga de 350 kW cada uno, permite recargar vehículos eléctricos en un tiempo de entre cinco y diez minutos.
Frente a la rebaja de cinco céntimos solicitada por el Gobierno, las tres principales petroleras, Repsol, Cepsa y BP, inician una guerra de precios con descuentos que llegan hasta los 14 céntimos por litro.
Repsol inicia las obras de construcción de su planta de biocombustibles avanzados en Cartagena, con una inversión total de 200 millones de euros para el proyecto.
Se pondrán a disposición de los más de 2.000 asociados de Faconauto los proyectos de sostenibilidad y nueva economía en los que Fundación Repsol está trabajando.
Navantia y Repsol desarrollarán conjuntamente soluciones para descarbonizar el transporte marítimo, enfocadas a nuevos combustibles, con la vista puesta también en el hidrógeno.
Nuevo proyecto de aprovechamiento del frío en a planta de regasificación de Enagás en Cartagena para mejorar la competitividad y la sostenibilidad.
Repsol, Alsa, Bosch, Celsa Group, Enagás, Scania y Talgo son los socios promotores de esta iniciativa, que contará con una inversión acumulada de 3.230 millones.
La nueva iniciativa multimedia ‘WeAreDigital’ busca impulsar la digitalización empresarial a partir de experiencias concretas en diferentes sectores, siendo Repsol la primera empresa en analizar su caso.
Con una inversión prevista de 188 millones de euros, permitirá aumentar en aproximadamente 300.000 toneladas anuales los tráficos del puerto.
España dispone de seis plantas operativas de recepción y almacenamiento de GNL, desde las cuales se puede abastecer la demanda de la flota de barcos de GNL.
Se ha constituído un grupo de trabajo, formado por representantes de ambas, en el que se concretarán todas las actividades y proyectos de futuro.
Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica y Microsoft crean el primer consorcio para impulsar la inteligencia artificial y la analística de datos en la industria española.
Cadena de Suministro une en un webinar los puntos de vista de la Administración, los operadores y los clientes para analizar la oportunidad que se abre al transporte ferroviario de mercancías para ganar cuota de mercado e impulsar servicios intermodales en un horizonte sostenibles.
Repsol refuerza su estrategia de sostenibilidad con su primer suministro de GNL con compensación de emisiones en el puerto de Cartagena.