Diversos análisis apuntan a la fortaleza que demuestra la actividad logística en un entorno tan incierto y cambiante con proyectos en marcha en diversos segmentos.
El régimen de módulos, el pago por uso y las dificultades en las relaciones laborales han marcado la actualidad del transporte de mercancías español esta semana de mediados de marzo.
El regreso del tráfico mercante al mar Rojo parece cada vez más complicado, mientras en España, varios puertos se han incorporado al proyecto Nexomar para fortalecer la actividad logística en Andalucía y la región del Alentejo-Algarve.
Semana de especial actividad en la distribución urbana de mercancías, el comercio electrónico y las inversiones logísticas de algunas de las principales empresas del país.
En esta semana de mediados de febrero se ha iniciado el proceso de renovación del Comité Nacional y ha vuelto a la palestra el pago por uso, mientras se mantiene la preocupación por la falta de relevo entre los chóferes.
La nueva posición de MSC en el mercado terminalista y el actual panorama de alianzas entre las navieras siguen captando la atención del sector marítimo en una semana en la que las políticas de Trump siguen generando incertidumbre.
El sector logístico sigue desafiando a los nuevos obstáculos que impiden el normal funcionamiento de las cadenas de suministro, esta vez a causa de la incipiente guerra comercial que azuzan los nuevos aranceles estadounidenses.
Los primeros días de marzo traen datos que reflejan la buena evolución que ha vivido el transporte en 2024, así como análisis que apuntan a un mercado con cambios en la relación cargadores-transportistas.
Con febrero ya a las espaldas, la actividad logística sigue evolucionando a un contexto cada vez más incierto, no exento de riesgos de guerra comercial e incluso de recesión, pero con buenas perspectivas pese a todo.
La última semana de febrero viene con cambios en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y con un sector que intenta adaptarse a un entorno económico que evoluciona con gran velocidad.