Competencia impone duras sanciones a un grupo de empresas y asociaciones de transporte de contenedores del puerto de Valencia, la Dirección General de Empleo muestra sus reticencias a la hora de autorizar el IV Acuerdo Marco de la Estiba si los firmantes no introducían una serie de correcciones y la autopista del mar de Vigo sigue sin ponerse en marcha.
La Comisión Europea de obligar al sector español de astilleros a devolver las ayudas fiscales recibidas desde 2005, mientras se complica la negociación entre sindicatos y patronal de la estiba para lograr cerrar un consenso sobre el IV Acuerdo Marco del sector, conseguido a finales de julio.
En el sector marítimo, el segundo trimestre del pasado 2013 está marcado por la confirmación de la denuncia de la Comisión Europea a España por su modelo de estiba. Además, empiezan a operar los megacontenedores, con el Triple E de Maersk o el Jules Vernes de CMA CGM. Además, las incertidumbres sobre el Tax Lease español a los astilleros hacen peder pedidos.
El primer trimestre del pasado 2013 estuvo marcado por las protestas de UGT y CCOO porque el II Convenio de Autoridades Portuarias firmado a mediados de 2012 no era autorizado por la CECIR, el organismo de Hacienda competente para dar el visto bueno a los convenios colectivos. En su opinión, esta acuerdo incumplía las restricciones impuestas por el Gobierno a los trabajadores públicos. Mientras, la naviera Suardiaz empieza a desarrollar su plan para poner en marcha la autopista del mar de Vigo, con le beneplácito de Francia y España. También los sindicatos de la estiba inician las conversaciones para alcanzar un nuevo IV Acuerdo Marco.