Las tasas de conversión de retail a logística serán bajas en el futuro en EEUU y los plazos serán largos, aunque habrá más oportunidades en los centros comerciales.
Falta de stock y aglomeraciones en los comercios, principales razones de los consumidores para dar la espalda a las compras presenciales.
El e-commerce será el elemento prioritario a la hora de realizar nuevas inversiones, seguido por la tecnología relacionada con la cadena de suministro.
En 2017 se incorporó al Grupo Lar como director de Gestión de Activos, siendo el responsable de optimizar el valor de su portfolio en España.
Aunque el confinamiento sorprendió a todos los retailers, la experiencia del consumidor con las ventas 'on-line' no ha sido siempre la esperada.
La crisis ha actuado como un acelerador del cambio hacia una cadena de suministro del retail más tecnológica, ágil y omnicanal.
El e-commerce sigue ganando terreno, llegando al 53% el porcentaje de personas que han adquirido productos de gran consumo por Internet.
Los consumidores ponen ahora la salud por encima de otros valores, lo que impulsará la digitalización del retail con una orientación omnicanal.
Las marcas deben apostar por acciones de marketing digital y mejorar su web para gestionar los picos de demanda, reajustar su capacidad operativa para minimizar costes y potenciar la oferta en Internet.
Ambas compañías ven cómo sus avances en el último año se reflejan en un incremento de su valor de marca a nivel internacional.