El transporte de mercancías por carretera ha vivido un mes de abril pendiente de la evolución de los costes, especialmente del gasóleo, y del impacto de la invasión rusa de Ucrania en la economía.
Semana de descompresión para el transporte por carretera tras la "suspensión" del paro y justo antes de una Semana Santa con las pocas esperanzas existentes puestas en la recuperación del turismo.
Los cambios en el ROTT aprobados esta semana y que afectan a los criterios de puntuación en los exámenes del CAP, tarjetas de transporte para furgonetas eléctricas y requisito de antigüedad de flota entran en vigor este 7 de abril.
Transportes modifica las normas del CAP para endurecer el examen y del requisito de antigüedad de flota para que no afecte a las renovaciones o ampliaciones.
Las asociaciones de cargadores impulsan la aprobación de la reforma del ROTT por el Consejo Nacional del Transporte, mientras que el sector estima que desregulará el acceso al mercado.
Fenadismer calcula que en el último año y medio se han incorporado al sector más de 4.200 nuevos transportistas, incrementando la oferta de transporte y presionando los precios a la baja.
Los cambios en el requisito de antigüedad máxima, tienen que ver con el hecho de que las empresas nuevas no tengan obligaciones que afectan a las que ya están en el mercado.
La publicación ofical de la sentencia que anula la regulación sobre la pérdida de la honorabilidad alivia al sector y obliga a Transportes a buscar un nuevo procedimiento con más garantías.
La publicación oficial en el BOE de la sentencia del Supremo supone la eliminación del requisito de antigüedad máxima para el transporte.
Una sentencia del Supremo anula, a instancias del Comité Nacional, la nueva regulación de la pérdida de la honorabilidad recogida en la última modificación del ROTT.
Para el Supremo, el requisito de antigüedad máxima para el transporte "introduce una evidente distorsión en el mercado y afecta a la competencia efectiva".
Las comunidades autónomas comprueban la contratación del gestor de transporte durante el visado de las tarjetas y ponen multa.
Pese a que una nueva sentencia de la Audiencia Nacional no entra a valorarlo, este requisito está pendiente del dictámen final del Supremo.
Fenadismer calcula que desde su entrada en vigor hace un año, han aumentado el número de empresas con uno o dos vehículos, así como el número de autónomos.
Competencia obliga a la Audiencia Nacional a pronunciarse expresamente sobre la antigüedad máxima de los vehículos para acceder por primera vez al sector.
Con la modificación de la duración del período temporal de suspensión de las autorizaciones de transporte se ha limitado la pérdida de la honorabilidad a un año como máximo.
Las comunidades autónomas se encargarán de vigilar el cumplimiento de esta nueva figura que regula el ROTT con el visado de las autorizaciones de transporte.
El Ministerio alega ante el Tribunal Supremo para defender el requisito de antigüedad mínima de flota que figura en el ROTT frente la impugnación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
La organización prepara iniciativas para mejorar la comunicación de las actividades que lleva a cabo de cara a sus asociados, así como para conocer de primera mano los problemas que tienen cada una de sus asociaciones territoriales.
El Ministerio buscaría de este modo contar con una norma de aplicación uniforme en toda España, ante las diferencias en las notificaciones por parte de cada comunidad autónoma.