San José López obtiene un préstamo del fondo para empresas medianas con ventas entre diez y 400 millones de euros afectadas por la pandemia, con el fin de garantizar su supervivencia.
San José-López acomete dos reducciones de capital para restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio de la sociedad, así como para dotar reservas voluntarias.
La guipuzcoana San José-López constituye una nueva rama de logística con identidad propia, en el marco de la nueva reorganización de la empresa y de su cuadro directivo.
Didouch, CEO del Grupo SJL, asume nuevas responsabilidades tras la salida de la compañía de Gerardo Gómez Monge.
Un nuevo administrador único sustituye al consejo de administración que dirigía la sociedad hasta primeros de abril.
La Autoridad Portuaria de Motril tiene previsto duplicar su aparcamiento para camiones y ampliar su puesto de inspección fronteriza.
Su papel en la iniciativa es comparar el rendimiento de vehículos convencionales y alternativos en rutas de la Red Ten-T.
Gómez Monge deberá conducir el Grupo San José López en Europa, en relación con su posición en Marruecos, cuando acaba de ser comprado por el fondo de inversiones anglo-sudafricano Investec Asset Management.
La empresa invertirá más de 40 millones de euros para fortalecer sus servicios entre África y Europa y no descarta la compra de otras empresas logísticas.
Transnugon, Translogística Marín, Transportes Monfort y Transportes San José Lopez hablan de los beneficios del gas en el V Congreso GASNAM.
El operador cuenta con una flota de más de 350 vehículos, de los que un 20% son unidades de este fabricante.
Vinculado al operador desde el año 2010, Didouch sustituirá a Manuel López al frente de la compañía.
La naviera FRS, en la línea de Motril con destino a Tánger, ha transportado en estos meses más de 400 camiones y más de 8.000 toneladas de mercancías.
La naviera ha realizado operaciones de carga ro-ro entre Tánger y Algeciras para despejar el exceso de camiones en el puerto marroquí.
El objetivo es alcanzar una cifra de negocios de 150 millones en 2017 a través de un plan estratégico que pasa por el crecimiento orgánico, la captación de nuevos clientes con el fin de ganar tamaño con la compra de empresas y ofrecer servicios de valor añadido
El contrato se lo ha adjudicado LKS Buildingenia, la sociedad creada en septiembre de 2008 por LKS y la División de Construcción del Grupo Mondragón para el fomento y ejecución de proyectos ‘llave en mano’, que se ubica en el Parque Tecnológico de Álava, en Miñano.