Quienes se unan al Club Scania tendrán acceso a contenido exclusivo, serán los primeros en estar al tanto de las novedades y recibirán información privilegiada sobre promociones.
Se convierte en la primera flota portavehículos en España en incorporar cabinas altas en su apuesta por el cuidado de sus chóferes, la mejora de la calidad de descanso y la seguridad en la conducción.
La iniciativa Scania Charging Access busca simplificar la transición a la electrificación con una una solución inteligente donde los clientes puedan encontrar puntos de recarga.
Scania optimiza su sistema de control de crucero predictivo Opticruise con nuevos algoritmos más inteligentes que permiten una mejor adaptación a las necesidades de conducción y un ahorro en el consumo de combustible de un 2%.
Los modelos G25CH y G33CH están diseñados para aplicaciones pesadas como minería, transporte pesado y camiones que operan en condiciones de desnivel o accidentadas.
La huella de carbono de la célula de iones de litio, desarrollada conjuntamente con Northvolt, es aproximadamente un tercio de la de una referencia comparativa del sector.
El motor que se integrará en los chasis fabricados por Titan combina un motor de combustión de 770 caballos con otro eléctrico de 380.
Hasta el momento, las pruebas con este biocombustible avanzado se han llevado a cabo con tractoras con un único semirremolque, que han recorrido más de 550.000 kilómetros sin incidencias.
El operador incorpora dos nuevas tractoras Scania adscritas a las flotas de su división de Líquidos y de Cisternas Amarillo.
Un soporte digital diario, la posibilidad de actualizaciones a través de conexiones 5G ultrarrápida o la conexión con otras aplicaciones son algunas de sus características.
El objetivo de la colaboración es testar con un fabricante de flotas la verificación del uso de combustibles renovables e informar con precisión del impacto climático.
El vehículo monta una carrocería Meiller, y un volquete de 24 m³ con puerta trasera hidráulica, completamente reforzado para su uso en una cantera.
Los vehículos cuentan con un motor Euro 6 de 13 litros y 410 CV de potencia que ofrece un par máximo de 2.150 Nm y van equipados con cuba de hormigón Cifa de 10m³
Con esta adquisición, el 70% de la flota de 60 vehículos de la empresa de transporte internacional a temperatura controlada son de la marca sueca
La empresa de distribución asturiana ha incorporado nuevas unidades de este tipo de vehículos, conformando un número total de 21 camiones 100% eléctricos
Estos nuevos vehículos para transporte especial de gran capacidad cuentan con motor V8 de 16 litros de 660 CV y un par máximo de 3.300 Nm y una cadena cinemática que permite alcanzar una MMTAC de 240 toneladas.
Mercadona prueba la distribución urbana en Madrid y Murcia con tractoras eléctricas, en colaboración con Acotral, Disfrimur Volvo y Scania.
Marcus Holm, actual responsable de la marca en Dinamarca, será a partir del 1 de febrero de 2023 el nuevo director de Producción y Logística de Scania.
El operador lituano implementará soluciones de bajo consumo de combustible y camiones eléctricos, para brindar servicios de logística asequibles, basados en soluciones sostenibles.
La prueba piloto se ha llevado a cabo con 10 camiones Scania del Grupo Sesé propulsados por HVO suministrado por Repsol.