Las nuevas hormigoneras de Comibersa disponen de la etiqueta ECO, que permite trabajar en áreas urbanas que tengan limitaciones de acceso.
El fabricante sueco prueba en circuitos controlados la conducción autónoma para desarrollar sistemas de alerta de vehículo a vehículo y herramientas inteligentes de control de flotas.
Las nuevas unidades Scania P450 de la gama XT se destinarán principalmente al transporte de áridos, minerales de baja densidad, arenas de miga y asfalto en servicios de corto recorrido.
Con un motor de 13 litros a gas, que proporciona una potencia de 410 CV, estos vehículos están perfectamente equipados para las exigencias del transporte en el ámbito de la construcción.
El modelo utilizado para poner a prueba sus capacidades de conducción es un G410 8X4, que les ha permitido demostrar su confianza, fuerza, control y precisión al volante.
El primer reto, centrado en la confianza, y el segundo, en la fuerza, ya han sido superados con éxito por ambos hermanos, que en su tercer desafío han podido demostrar el control que permite este modelo.
La nueva gama, en la que el fabricante ha invertido 2.100 millones de euros y 10 años de investigación ofrece un transporte sostenible, con un reducido consumo de combustible y menores emisiones de CO2.
Pondrán a prueba sus cualidades con el nuevo XT, destinado a entornos de construcción, en los que son cruciales características como la robustez, la resistencia y la eficiencia.
El fabricante de neumáticos ya suministra los compuestos que montan otras gamas de la marca sueca para larga distancia y distribución.
El segundo camión de la nueva generación de Scania está pensando para resistir a las operaciones más duras del transporte.