Se espera que la adjudicación se pueda llevar a cabo a lo largo del segundo trimestre para iniciar el desarrollo de este área del proyecto.
Harrison sustituirá a Gerald Corbett, que ha ocupado esta posición durante los últimos seis años, coincidiendo con un momento de gran crecimiento para la compañía.
Ubicado en Coslada, dará empleo a más de 200 personas y creará oportunidades de trabajo adicionales para conductores de cuatro empresas colaboradoras de reparto locales.
La cartera tiene una superficie total de 56.000 m² e incluye activos que están ubicados en Florencia, Burago, Padua, Parma y Verona.
Aberdeen Standard Investments adquiere una plataforma cross-dock a Segro que ocupa Mediapost por 19 millones de euros.
En la actualidad, cuenta con 422.700 m² en Cataluña, de los cuales 189.700 m² corresponden a superficie construida y 233.000 m² están en desarrollo.
Gran apetito inversor, que se concreta en compras y entradas en el capital por parte de operadores de todo signo y en el ámbito inmologístico, con el desarrollo de nuevas instalaciones logísticas y un sector aéreo que pugna por recuperar niveles largo tiempo ha, olvidados.
Segro orienta su estrategia hacia la sostenibilidad, que se convertirá en prioridad en sus proyectos tanto en su ejecución, como en la vida útil de los activos.
Esta nueva plataforma logística en Barcelona de 28.500 m² de superficie construida se dedicará a la exportación de productos agroalimentarios a otros países en que tiene presencia Lidl.
La crisis no ralentiza la actividad inmologística, como demuestra la reciente adquisición de una cartera de ocho inmuebles en Madrid y Barcelona.
Segro sigue sumando nuevos activos en el mercado inmologístico español con negociaciones sobre ocho inmuebles en Madrid y Barcelona.
En total, su cartera en España ha alcanzado los 440.000 m² y está valorada en los 400 millones de euros, si bien ya prevé incrementar sus inversiones hasta los 1.000 millones.
El mercado inmologístico europeo esperaba un 2020 similar al año pasado, aunque ahora está a la expectativa de que se disipe la incertidumbre generada por el coronavirus.
Panattoni Europe es quien tiene una cartera de proyectos más amplia para los próximos años, aunque Prologis y Segro han logrado situarse en segundo y tercer lugar respectivamente.
Las instalaciones, con certificación Breeam Very Good y modulable, ofrece una gran versatilidad y diversas posibilidades.
El proyecto destinado a empresas industriales, de distribución y logística está ubicado en uno de los principales hubs logísticos e industriales del sur de la capital, en el punto de enlace entre la Autovía A-4 y la M-50.
En la parcela se desarrollará una plataforma logística y de distribución urbana de 43.000 m² con posibilidad de alcanzar los 50.000 m² de superficie construida.
La actuación, construida por OCA, constituye la principal inversión de la compañía británica en España y ocupa una superficie total de 48.000 m².
La plataforma, con una superficie construida de casi 47.000 m², puede dividirse a partir de módulos de 6.000 m².
Con esta nueva compra, la compañía sigue adelante con su política de refuerzo de su posición y actualización de sus instalaciones en las áreas de Madrid y Barcelona.