Gualda cuenta con una gran experiencia el sector público empresarial, gran parte de la misma vinculada a la Junta de Andalucía.
Los sindicatos piden a la Sepi el rescate de Correos ante la fuertes pérdidas que ha provocado la pandemia al operador.
Iberia ha dado ahora el visto bueno a la compra de la aerolínea por la mitad de precio que en 2019, una vez descontado el préstamo de 475 millones de la SEPI.
La agencia de calificación Moody's ha rebajado su rating de Caa2 a Ca, con perspectiva negativa.
La Sepi estima que Correos potenciará su actividad en la rama de paquetería en 2021 para aumentar sus ingresos.
El nuevo Plan Estratégico del astillero prevé un volumen de contrataciones de casi 11.000 millones hasta el año 2022.
El astillero público busca transportistas para cubrir servicios de transporte con vehículos de menos de cinco toneladas en Andalucía.
Se pretenden incorporar 1.658 trabajadores hasta 2022 y facilitar la jubilación anticipada de 2.200 efectivos, que hayan cumplido 61 años o los vayan a cumplir en el periodo establecido.
Sustituye a Esteban García Vilasánchez, que ha sido cesado de su cargo tras apenas un año y tres meses en el mismo.
El malagueño Vicente Fernández Guerrero, que hasta su reciente nombramiento era el interventor general de la Junta de Andalucía, sustituye a Pilar Platero al frente del grupo empresarial público.
La entidad pública Correos contará en 2018 con una financiación de 57 millones de euros, frente a los 180 que se destinaron en 2017.
Estas instalaciones, usadas hasta ahora como almacén, se emplearán como instalación cultural y de exposiciones.
Su objetivo es lograr una mayor agilidad en la toma de decisiones y acercar las funciones corporativas a la actividad del astillero.
Experto en distribución mayorista de alimentación y logística, su último destino ha sido en Logista Italia.
El operador postal está implantando una serie de políticas de diversificación de ingresos para compensar la caída de la actividad postal.
El Plan Estratégico previsto para el astillero público pretende reforzar su eficiencia y sostenibilidad, manteniendo sus centros de trabajo y generando empleo.
Los astilleros ferrolanos de Navantia tienen tres programas en marcha y está previsto que otros tres comiencen en los próximos meses.
SEPI ha recibido una carta de dimisión del presidente de la entidad y ha cesado a otros dos directivos.
Vilasánchez comenzó su carrera profesional en 1990 y cuenta con una amplia experiencia en el sector naval.
El Pleno del Senado instó recientemente al Gobierno a tomar medidas para solucionar las dificultades financieras por las que atraviesa el astillero.