Las plataformas Transporeon, Ticontract y Mercareon han sido presentadas a los visitantes del SIL 2015.
Para el Gobierno español, cobran especial importancia los nodos de transporte tanto terrestres como marítimos.
El director general de Transportes afirma que España sí está preparada para las 44 tn pero no se puede obligar al sector a hacer nuevas inversiones en vehículos.
El gobierno extremeño destaca que es la primera vez que la región tiene una Estrategia Logística propia, coordinada con la estatal y la europea.
La nueva VIIA+ incentiva a los transportistas por carretera a probar soluciones alternativas y complementarias.
Los nuevos foros para implantar soluciones inteligentes en las ciudades se organizarán en Málaga, Marsella y Génova.
España destaca como líder europeo, tanto en flota de vehículos a GNV como en logística de aprovisionamiento de GNL.
El 80% de las mercancías que llegan desde Extremo Oriente "transcurren" por costas españolas hasta los puertos del norte de Europa.
Gómez-Pomar ha indicado como una solución y fórmula de desarrollo de la exportación la creación de una red de nodos logísticos "lo más a medida posible".
Con el crecimiento del tráfico total portuario, Puertos del Estado se presenta en el SIL 2015 como la opción logística y multimodal para el transporte de mercancías.
Ferrmed participa en la organización de una sesión sobre las 'smart cities' y la mejora de los vínculos entre ciudades a partir de los sistemas de transporte y las actividades logísticas.
Se analizarán alternativas al transporte convencional por carretera basado en el uso de las tecnologías de información y de combustibles alternativos con menor impacto medioambiental.
Contará con un total de 20 jornadas y seminarios con "227 ponentes y 550 empresas que presentarán más de un centenar de innovaciones" según la organización.
La Asociación Española de Empresas con Transporte Privado de Mercancías y Grandes Usuarios de Servicios Públicos, Transprime, convoca el "I Encuentro de Líderes de Transporte" en el SIL.
La Jornada ofrecerá una visión actualizada de la oferta formativa en gestión de la cadena de suministro y la logística.
Los paquetes de Gestión de Flota y Combustible y Gestión de Flota y Tiempo de Conducción ofrecen información sobre el consumo de combustible y sobre el comportamiento de los conductores.
Consejeros de Cataluña, Andalucía, País Vasco, Aragón, Navarra y Extremadura analizarán la situación actual del sector logístico en sus territorios.
Durante la Jornada se darán a conocer las tecnologías existentes para solucionar los problemas de movilidad en el transporte de mercancías.
La presente edición del SIL, que se celebrará del 9 al 11 de junio, contará con un total de 20 jornadas, una más que en la pasada edición, y la participación de 227 ponentes.
Los candidatos deberán enviar su curriculum vitae a la organización del encuentro antes de entrevistarse con las empresas en el marco del evento.