El presidente del Sindicato de Transportistas Autónomos de Viizcaya Sintrabi, lanza preguntas al aire en relación con la reciente convocatoria, por parte de ATAP, de suspender toda actividad laboral y de servicios que venían prestando a la empresa naviera Maersk Line y que fué anulada tras el compromiso de la Autoridad Vasca de Competencia de reunirse con la asociación y la Autoridad Portuaria de Bilbao para considerar las condiciones que concurrían.
En 2011, la Comisión Nacional de la Competencia impuso a Sintrabi y a algunas sociedades multas por un total de siete millones de euros por cerrar acuerdos para limitar el acceso a las infraestructuras portuarias a otras empresas que no pertenecieran al cártel.
Desde Asotrava y Sintrabi, han valorado positivamente "el cambio de actitud y talante mostrado por parte de la Autoridad Portuaria de Bilbao" que, además, se ha comprometido a la reubicación de la báscula de El Calero, según el comunicado enviado por ambas asociaciones.
Así se lo han confirmado representantes de los partidos políticos firmantes del pacto fiscal vasco a las asociaciones de transportistas autónomos, que confían en que "reconsideren esa decisión tan negativa para el sector".
A pesar de que desde los sindicatos consideran el régimen de módulos como "nefasto", eliminarlos podría suponer para el transportista una pérdida del 15% de sus ingresos, por lo que sería preciso realizar "medidas correctoras para crear las condiciones que permitan su eliminación".
Acusa al nuevo sindicato de impedir la libre competencia en el puerto vasco y anuncia que va a poner estos hechos en conocimiento de la Unidad de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia.
La decisión se ha acordado en asamblea, celebrada ayer martes, por 286 votos a favor y 283 en contra, abandonar la huelga indefinida que se inició el pasado 5 de octubre
El paro había sido convocado para reclamar a las empresas comercializadoras del transporte la firma de un "acuerdo de interés profesional".
Al inicio de la tercera semana de paro, el organismo portuario ha adoptado una serie de medidas internas como cambiar sus reglamentos para poder quitar la autorización de entrada a las instalaciones cuando el titular cometa una falta muy grave.
Después de dos semanas en huelga, la Autoridad Portuaria de Bilbao se reunirá para tomar medidas y amenaza con la posibilidad de quitar licencias a los transportistas si no desconvocan la protesta.
El presidente del puerto bilbaino cifra en 12 millones las pérdidas generadas a las empresas portuarias como consecuencia de la huelga que iniciaron los sindicatos de transportistas autónomos Sintrabi y Egas desde el pasado lunes 5.
El paro indefinido de los transportistas asociados a Sintrabi busca presionar para alcanzar un acuerdo contractual de los transportistas con las agencias de transporte, que desarrolle la legislación del trabajador autónomo dependiente.
Este lunes se ha celebrado el primer paro patronal de los transportistas autónomos del puerto de Bilbao convocado para lograr una estabilidad en su actividad.
El Consejo de la CNC ha resuelto imponer multas por valor de más de 7 millones de euros al Sindicato de Transportistas Autónomos de Bizkaia (SINTRABI), a Bidetrans S.L., a C.B. Bilbao S.L. y a Transmeta S.L. como responsables del cártel en el transporte de mercancías por carretera en el Puerto de Bilbao.