El objetivo es promover el uso de nuevas tecnologías para conseguir una logística portuaria más eficiente, eficaz y sostenible.
Emetel Sistemas se ha adjudicado el contrato para el diseño e implantación de la plataforma 'Smart Port Avilés', para lo que tendrá un plazo de 18 meses.
En la convocatoria se debatirá cómo las nuevas tecnologías ayudan a mejorar y optimizar los recursos portuarios.
Con la conversión se pretende obtener valor de toda la información que ofrecen tecnologías como el 'Big Data' o el 'Internet de las Cosas'.
El sistema buscará gestionar de manera eficiente el movimiento de personas, vehículos y mercancías en los muelles del puerto.
Su implantación se iniciará en los próximos días y deberá estar finalizada, según el contrato, en este 2015.
La empresa adjudicataria deberá diseñar un sistema tecnológico a medida cuyo ámbito de aplicación sea lo más amplio posible, desde los sistemas de seguridad en los accesos hasta la gestión de mercancías, etc.
El sistema tecnológico del 'puerto inteligente' supondrá una inversión de 5,1 millones de euros, financiada al 80% por la Unión Europea, y estará coordinado con la plataforma Smart City.
A través de una plataforma común de información para todos los actores implicados, se mejorará la seguridad, la rapidez en los trámites y el control medioambiental de las operaciones.
El objetivo de la plataforma es unir a los distintos agentes de la comunidad portuaria, con el fin de conseguir alianzas y llevar a cabo proyectos de forma conjunta.
Se trata de un proyecto de I+D+i para la gestión de movimientos de personas, vehículos y mercancías en el Puerto de Cádiz, englobado dentro del concepto de ‘puerto inteligente’ y cofinanciado con fondos FEDER.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha obtenido una asignación de 1,717 millones de euros de fondos FEDER de Investigación, para el desarrollo del proyecto SECURE “Tecnologías innovadoras de seguridad y proyección portuaria”.