El nuevo plan estratégico, denominado 'Renaulution', está estructurado en tres fases, estando previsto el inicio de la última para 2025.
Este nuevo Plan Estratégico permitirá al puerto de Barcelona consolidarse como el principal hub logístico del Mediterráneo.
Montepino lleva a cabo un estudio sobre una plataforma logística para analizar cómo la monitorización a tiempo real mejora la eficiencia energética de los activos.
El puerto de Valencia se une a un grupo de doce puertos de todo el mundo centrados en impulsar la sostenibilidad en el transporte marítimo.
El puerto de Bilbao inicia la elaboración de un plan de transición energética, con el fin de conseguir un escenario neutro en carbono para 2050.
Jaguar Land Rover invierte en blockchain para mejorar la sostenibilidad y la trazabilidad de las materias primas en su cadena de suministro.
La construcción de inmuebles logísticos una vertiente cada vez más sostenible, lo que implica un aumento en el número de activos con certificaciones medioambientales.
El puerto de Cartagena se apoya en la colaboración con su comunidad portuaria para impulsar su compromiso de sostenibilidad medioambiental.
A través de él, se pretende reducir la huella de CO2 en un 99% de cara a 2030, fecha para la que se deben cumplir los 23 objetivos fijados.
Volkswagen pone en marcha una cadena de suministro sostenible y con un alto grado de automatización para el abastecimiento de baterías desde Polonia.