Canarias abona a Fred Olsen 4,5 millones de euros en subvenciones para viajes interinsulares de 435.839 personas residentes en el archipiélago durante el primer trimestre de 2022.
Los economistas estiman que la bonificación del gasóleo planteada en general desperdicia recursos, mientras que si se aplica al transporte evita cierres de empresas.
Las subvenciones están destinadas a empresas de carretera que utilicen servicios ro-ro con rutas alternativas.
Las subvenciones se articulan a través de una convocatoria en concurrencia competitiva y de un programa de eco-incentivos ferroviarios con un presupuesto inicial de 60 millones.
Echa a rodar el Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital, con una dotación inicial de 460 millones de euros hasta 2025 que cubre seis líneas diferentes.
Transportes establece subvenciones para impulsar el transporte ferroviario de mercancías y revertir el descenso de la cuota de este modo, con una dotación inicial de 60 millones de euros repartida en tres anualidades.
Competencia pide vincular a criterios de eficiencia las ayudas al transporte aéreo y marítimo de mercancías con Canarias, aunque reconoce un "tímido avance" en suj regulación.
Las subvenciones para descarbonizar el transporte profesional por carretera entran en vigor mañana, con 174 millones de euros iniciales, aunque podrán llegar a 400 millones de euros.
Transportes actualiza los costes subvencionables para el movimiento de mercancías con Canarias durante el pasado 2020, en unas ayudas destinadas a compensar los sobrecostes por la lejanía del archipiélago.
Madrid abre plazo para solicitar ayudas a la renovación de flotas de distribución urbana de mercancías, con un monto total de dos millones de euros, a razón de hasta 13.000 euros por titular.
Puertos del Estado abre plazo de dos meses para solicitar las subvenciones Puertos 4.0 para 2021, que en esta convocatoria están dotadas con 6,75 millones de euros.
Castilla y León abre plazo para solicitar las subveniciones para la formación de nuevos conductores profesionales hasta finales de octubre.
Tras un primer listado provisional y el período de alegaciones, Transportes hace el reparto definitivo de las ayudas al abandono para los transportistas autónomos.
Desarrollo de un simulador conceptual de bunkering de GNL basado en procedimiento de operaciones e indicadores de disponibilidad (Sibunker) y diseño de una infraestructura inteligente de recarga de hidrógeno y gas natural.
El Gobierno vasco incluye al transporte entre los sectores a los que destina ayudas para cubrir deudas pendiente y que podrán solicitarse hasta final de mes.
Transportes abre plazo de un mes para que las empresas puedan compensaciones para el transporte aéreo y marítimo de mercancías con Baleares.
El Gobierno de Navarra destina 450.000 euros, a razón de 900 euros por persona, para subvencionar los cursos del CAP por la falta de conductores.
El Moves III está dirigido exclusivamente a la compra de vehículos eléctricos, por lo que los transportistas que quieran acogerse a dichas ayudas deberán solicitar los Fondos que aún queden sin ejecutar del Programa Moves II.
El Ministerio abre plazo para solicitar las ayudas al transporte de plátano desde Canarias.
Competencia valora especialmente la inclusión de una metodología de aprobación para el cálculo de las ayudas para el transporte de mercancías con Canarias.