El primer servicio de tren para contenedores reefer entre la terminal Best de Barcelona y la de Navarra, en Noain, comenzará el 13 de junio.
El puerto de Barcelona mueve actualmente más del 15% de sus contenedores en ferrocarril y la línea directa con Burgos hará que este porcentaje sea aún mayor.
Jiménez será el nuevo responsable del desarrollo de la cartera de clientes, principalmente en la zona de Aquitania.
El próximo reto para JSV será la puesta en marcha de una línea ferroviaria entre la Miranda de Ebro, en Burgos, y el puerto de Alicante.
El servicio para transporte de mercancías por ferrocarril entre el puerto de Barcelona y el suroeste de Francia de Synergy sigue cubriendo etapas.
La terminal presenta unas muy buenas perspectivas de mercado, por lo que se prevé seguir aumentando los servicios a corto plazo.
La termodesinfección tiene la misma eficacia que el resto de sistemas químicos, por lo que se espera que su uso aumente exponencialmente durante los próximos años.
Su intención es que los clientes del norte de España aprovechen las ventajas del Mediterráneo mediante sus conexiones con el puerto de Barcelona.
Según las previsiones del Ejecutivo autonómico navarro este año podría alcanzarse la cifra total de 650 trenes de mercancías en los trayectos Noáin-Barcelona-Noáin.
Actualmente, 82 líneas marítimas conectan la ciudad condal con 198 puertos de todo el mundo, lo que puede significar importantes reducciones en los tiempos de tránsito
Se han completado 2.000 operaciones con convoyes de su servicio ferroviario entre la terminal intermodal de Navarra, en Noáin y la terminal Best de contenedores del puerto de Barcelona.
La terminal catalana podrá ampliar su hinterland a nivel internacional, mientras que el puerto galo fortalecerá su oferta logística mediante el uso del transporte en contenedor desde y hacia todo el mundo.
Especialista en transporte multimodal, García ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la transitaria Kuenhe + Nagel.
Las composiciones de tren están acondicionadas para el transporte de contenedores y admiten todo tipo de mercancías, desde las del sector siderúrgico hasta las del sector de la alimentación.
El nuevo servicio Barcelona - Lyon, se suma a los que se vienen operando regularmente desde la terminal del puerto de Barcelona con las principales ciudades españolas.
Además de los servicios puramente ferroviarios, desde las instalaciones de Miranda de Ebro se ofrecerán servicios de almacenaje, vaciado y llenado de contenedores, y acarreo.
En su actividad como operador ferroviario, dispone de conexiones entre Barcelona y las principales terminales ferroviarias de España y de Europa.
A través de Synergy, el grupo busca apostar por la innovación y la tecnología, con servicios de conectividad puerto a puerta, manteniendo siempre un fuerte compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad.