El proyecto, que contará con más de 2.600.000 m² de suelo industrial, aspira a corregir un problema estructural de la distribución logística de la localidad, que podrá atraer nuevas inversiones.
El Ayuntamiento de Talavera de la Reina establece una hoja de ruta para empezar las obras en 2021 tras concluir en un estudio que el proyecto "tiene muchas fortalezas”.
Se invertirán casi dos millones de euros en la primera etapa de la segunda fase de las obras de urbanización del polígono, al que el Ayuntamiento pretende atraer nuevas empresas.
Fomento está pendiente de licitar la realización de un estudio de funcionalidad de la plataforma talaverana.
El operador se ha instalado en la antigua fábrica de Budelpack en Talavera de la Reina, con 45.000 m² en terreno y 20.000 m² de nave.
La filial de MSC, que ya adelantó en 2016 su interés por desembarcar en España, está interesada en el desarrollo de la plataforma toledana.
Gobierno y Ayuntamiento han acordado que la plataforma tenga una "inversión importante" para que los tiempos de recorrido sean menores.
El Ayuntamiento tiene previsto recabar información del puerto de Sines, sobre la posible nueva demanda que generaría la instalación.
Castilla-La Mancha ha exigido al Gobierno la priorización de los desarrollos de las plataformas logísticas que son de su competencia.
Fomento convocará la Comisión de Seguimiento de la Plataforma de Talavera en febrero o marzo.