La AEC propone estudiar la modificación del esquema fiscal del sector para crear una tasa específica asociada al uso de la carretera, en virtud del cual quien más utiliza la vía, más paga.
La ministra francesa de Transportes, Elisabeth Borne, ha confirmado la futura implantación de dos nuevas tasas al transporte por carretera para financiar las infraestructuras del país vecino.
Los puertos europeos están realizando fuertes inversiones en infraestructuras para el suministro eléctrico, pero los recargos tan elevados que han de pagar los buques están provocando que no se utilicen.
Fenadismer ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea, por considerar que se está vulnerando la Directiva europea sobre desplazamiento de trabajadores.
Las tarifas extremadamente bajas han de considerarse una excepción, pero las navieras necesitan mucha más estabilidad en los precios para recuperar sus pérdidas.
El objetivo de la tasa es financiar los servicios de transporte de ciertas mercancías a través de los espacios cercanos a la frontera con Marruecos.
Los recargos por combustible y seguridad serán sustituidos por un único 'recargo de carga aérea'.
La medida continúa adelante a pesar de que Aena propuso la congelación de tasas aéreas, que fue rechazada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El impacto económico derivado de la nueva valoración del suelo portuario asciende a 10,4 millones de euros, que equivale al 7% de los ingresos totales de la infraestructura.
La red ViaTOLL se amplía 264 km en dos meses, estableciéndose el pago por 206 km el pasado 1 de septiembre, mientras que los otros 58 km se añadirán el próximo 1 de octubre.