La norma eFTI supondrá un aumento de la eficiencia para todo tipo de transportes, reduciendo los costes para los operadores y simplificando los procesos.
Esta regulación establece la obligación de comunicar los datos a través de la ventanilla única y por vía electrónica, para conseguir una mayor inmediatez y eficacia.
Se abordarían desde la automatización del transporte hasta los servicios de movilidad, pasando por la conectividad, las infraestructuras y las estaciones inteligentes, el 'blockchain' y la ciberseguridad.
El galardón otorgado por Cionet Internacional reconoce su éxito en la creación de valor de negocio al haber logrado incrementar la competitividad de la empresa postal utilizando las Tecnologías de la Información.
El evento, que se presenta como un punto de encuentro de profesionales relacionados con la logística y la tecnología, permitirá explorar las últimas tendencias en cuanto a innovación digital.
Recogerá información de los sistemas y sensores del recinto, y generará de forma automática las acciones, alertas o informes necesarios.
En el evento se analizarán los retos y tendencias a los que se enfrentan las empresas a la hora de incorporar las TICs a su cadena de suministro.
CeMAT celebrará el foro 'TI y Automatización' para promover la interconexión entre producción y logística, sirviéndose de las Tecnologías de la Información.
La venta tendrá un impacto positivo sobre el beneficio operativo de la empresa, reportándole un incremento de capital de 98 millones de euros.
Fomento y Citet han organizado una jornada para dar a conocer las tecnologías existentes para resolver los problemas de movilidad en el transporte de mercancías.
El Grupo Ibertransit, con una experiencia de más de 30 años, está especializado en la gestión de transportes y logística.
Según la encuesta de 'Eyefortransport', el sector del retail y la logística utiliza este sistema en un 85%.
En el evento se analizarán las soluciones que presentan las TICs para mejorar los procesos en todos los modos de transporte.
La infraestructura de información asociada al transporte de contenedores entre países es "confusa y liosa", según señalan desde Maersk.
Cuando el ciclo económico cambia hacia una perspectiva positiva, con una leve recuperación del consumo y un aumento del crédito bancario, la planificación pasa a ser una necesidad de segundo orden, en favor de la maquinaria y los procesos productivos, que permiten aumentar la fabricación para satisfacer el aumento de la demanda a corto plazo.
Bosch está desarrollando soluciones para conectar el vehículo con el mundo exterior, como un hardware que conecta con una plataforma flexible que pone en contacto a proveedores y usuarios de servicios.
Los dispositivos conectados a Internet se multiplicarán por tres en cinco años, lo que traerá consigo el aumento de negocios y, por ende, de las operaciones logísticas para gestionarlos.
Infosys, multinacional de servicios de tecnologías de la información, ha anunciado la firma de un acuerdo de cinco años con TNT, para ayudar a simplificar y transformar sus aplicaciones tecnológicas.
Su solución basada en la 'nube' Panda Security, supone una gestión centralizada que favorece la eficacia y la agilidad en el trabajo, al tiempo que facilita el ahorro de ancho de banda.
La Jornada se dividirá en dos grandes bloques para analizar la seguridad física y cibernética en puertos, así como las iniciativas puestas en marcha en este sector.