La plataforma está pensada para clientes de diversos segmentos industriales como automoción, manufactura, centros de distribución y puertos, entre otros.
Iniciativa de Telefónica para generar cadenas de suministro más circulares a través de la reutilización de equipos.
Esta tecnología, basada en la Inteligencia Artificial, permite, a partir del vídeo de una sola cámara, obtener datos clave al paso de cada vehículo.
Se llevarán a cabo un hackathon, un programa de incubación de tres meses, otro programa adicional de aceleración de seis meses y una fase de pruebas piloto.
Telefónica y NTT Data se alían para construir una solución que permita controlar de manera efectiva y en tiempo real los accesos a la bocana del área portuaria.
Esta formación 'on-line' gratuita permitirá capacitar a los trabajadores del sector del transporte en las competencias más demandadas en materia digital.
Arturo Azcorra, director general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, ha conocido los proyectos de 5G y del Nodo de Innovación.
La Autoridad Portuaria firma en Madrid el contrato con la empresa de telecomunicaciones, que impulsará la gestión inteligente y la digitalización del sector logístico portuario con las últimas tecnologías, entre ellas el 5G.
La Autoridad Portuaria da a conocer su estrategia en materia de transformación digital para continuar posicionándose como un nodo logístico de referencia del suroeste de Europa.
Un grupo de empresas liderado por Telefónica ensaya la sensorización en el primer túnel inteligente en España, para facilitar información a los usuarios.
Telefónica lleva el 5G a la plataforma logística de El Corte Inglés en Valdemoro para optimizar las rutas de los portapalets y eliminar el cableado en las instalaciones.
La 'Plataforma avanzada de gestión ambiental y sostenibilidad' del puerto de Algeciras ha sido seleccionada entre los ocho proyectos presentados.
WanaTruck se ha adherido a su proyecto para el desarrollo de soluciones basadas en el uso de esta tecnología, que beneficiarán a cargadores, expedidores y transportistas.
En virtud de un acuerdo alcanzado con Telefónica, el grupo incorporará una nueva solución para asegurar el control de la mercancía de extremo a extremo y la visibilidad en tiempo real.
TrenLab busca impulsar la transformación digital de Renfe y reforzar su posición ante la próxima liberalización del mercado de viajeros.
La compañía incorporará 10 unidades del Peugeot Partner Tepee, con las que reducirá sus emisiones contaminantes a la atmósfera.
Según estimaciones del operador, llevar la movilidad al día a día de las personas involucradas en cadenas de suministro y grandes operaciones logísticas, puede lograr aumentar entre un 10% y un 40% la productividad.
Con esta nueva instalación, el objetivo de la empresa es acometer nuevos incrementos de volumen con origen en Cataluña, uno de los principales focos de actividad comercial.
De esta forma, el operador pasa a disponer de un 51% del capital, la misma participación que adquirió en junio de 2012 a Puertos del Estado, cuando el gestor público decidió vender. su participación.
Actualmente, los flujos de información entre los procesos de la cadena de suministro son de la mayor importancia. Durante la Jornada se tratarán las últimas tendencias y el estado actual de las comunicaciones y productos relacionados con las mismas.