La Autoridad Portuaria de Vigo concede una prórroga de 3,6 años a Termavi para seguir gestionando la terminal de contenedores de Guixar.
Terminales Marítimas de Vigo ocupa una superficie de 179.244 m² en el muelle de Guixar del enclave vigués.
La naviera mantendrá el doble servicio en Vigo y Marín, al menos hasta diciembre, con más contenedores en Guixar.
La compra de estas dos grúas se planificó antes de que la naviera Maersk decidiese trasladar la operativa a Marín.
No obstante, el grueso de la actividad de Maersk en Marín se iniciará a partir del próximo 18 de mayo.
Aunque el acuerdo es por un año, Maersk ha aceptado a mantener una reunión con el puerto de Vigo en esta semana.
La rotación de la nueva ruta puesta en marcha por la tercera naviera de contenedores del mundo es Rotterdam-Amberes-Le Havre-Vigo-Tánger-Casablanca, llegando al puerto gallego todos los martes.
El aumento de la superficie de 125.000 a 180.000 m² de la terminal de contenedores, permitirá poder atender por primera vez a cuatro buques portacontenedores de manera simultánea.
Termavi ha elaborado un proyecto para reordenar el espacio de 180.000 m² que tiene en el muelle de Guixar, con el objetivo de "evitar los problemas de congestión".
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria dará vía libre a la Terminal Marítima de Vigo (Termavi) para ampliar su superficie en casi 15.000 metros cuadrados de suelo en Guixar, lo que garantizará que pueda continuar creciendo el tráfico de contenedores.
En los últimos 18 meses, la terminal de contenedores del puerto vigués ha incrementado el suelo de su concesión de 125.000 a 180.000 m2.
Para lograr incrementar la superficie de la terminal que gestiona Termavi, la autoridad portuaria de Vigo ha trasladado a la plataforma de Areal de la mayor parte de la mercancía general que hasta ahora se almacenaba y movía desde Guixar.
La grúa es del tipo "Super Post Panamx" y fué adquirida por el Grupo Dávila para la Terminal de Contenedores de Vigo (Termavi).