Algunos de los aspectos más valorados de la aplicación son la rigurosidad de la información, las alertas y el hecho de poder estar al corriente de todos los comunicados emitidos.
La instalación juega un papel clave en la transición ecológica, como demuestra el Plan de Electrificación de Muelles, y tiene una gran capacidad para impulsar la creación de nuevas líneas de negocio.
El puerto de Barcelona pone en marcha el proyecto de suministro eléctrico a barco en la terminal Best y da un paso decisivo para impulsar su plan de electrificación de muelles.
Las actuaciones se llevarán a cabo en las 10 hectáreas de terreno entregadas por la Autoridad Portuaria a Hutchison hace un año y comenzarán antes del 1 de mayo de 2022.
Se ha valorado especialmente el esfuerzo de la terminal por mantener la fiabilidad y calidad del servicio en un momento marcado por la pandemia mundial.
La digitalización de procesos, el uso de equipos eléctricos y la eficiencia energética de los medios automatizados de su terminal permiten reducir a la mitad las emisiones directas de CO2.
Los usuarios pueden recibir notificaciones sobre el cambio de estado de los buques, trenes o contenedores en que estén interesados.
Con el nuevo equipo, la terminal cuenta ya con un total de 13 grúas de muelle capaces de operar simultáneamente hasta tres buques portacontenedores de más de 23.000 TEUs de capacidad.
Estas dos nuevas grúas permitirán mejorar la productividad de la terminal al permitir operar con buques más grandes a gran velocidad.
Se trata del 'CMA-CGM Scandola' que une Asia con el Mediterráneo.
En los próximos días, está prevista la escala de los portacontenedores MSC Ambra, el Milano Bridge y el CMA-CGM Centaurus.
La terminal BEST diseña una nueva aplicación móvil para mejorar la operativa, mejorar transparencia de información y ganar agilidad en la toma de decisiones.
El servicio para transporte de mercancías por ferrocarril entre el puerto de Barcelona y el suroeste de Francia de Synergy sigue cubriendo etapas.
Con este nuevo servicio de reconocimiento físico de mercancías, la terminal BEST adapta su servicio para ofrecer ahorros de costes y tiempo en pleno pico de la pandemia.
La terminal BEST introduce mejoras en el tratamiento de la documentación de la carga con el fin de mejorar el flujo de mercancía en la instalación.
La terminal presenta unas muy buenas perspectivas de mercado, por lo que se prevé seguir aumentando los servicios a corto plazo.
La termodesinfección tiene la misma eficacia que el resto de sistemas químicos, por lo que se espera que su uso aumente exponencialmente durante los próximos años.
El cambio en la demanda, con grandes picos de concentración de carga en un menor número de escalas, ha hecho a Best replantearse su oferta.
El servicio podrá ser solicitado de forma expresa desde el 15 de mayo a través del área de Logística, indicando la cantidad de unidades a desinfectar.
La tarifa plana aprobada reduce de forma significativa los costes de estancia de los contenedores de importación y va dirigida a reducir los sobrecostes que el estado de alarma genera en los importadores.