Los directivos han mostrado un gran interés, subrayando tanto el alto potencial del destino como las posibilidades que ofrece la infraestructura.
GPH prevé una inversión de hasta 5,5 millones en la construcción de una terminal modular de última generación, que utilizará energía solar y dispondrá de un área intermodal.
Se construirá una terminal con un mínimo de 5.900 m² y un plazo de explotación de 12 años, que entrará en funcionamiento a partir de marzo de 2022.
MSC Cruises gestionará durante 31 años la nueva terminal de cruceros del puerto de Barcelona que estará operativa a lo largo de 2024.
En la fase de licitación de los nuevos proyectos, se han incluido requisitos centrados en el desarrollo de terminales ecológicas, inteligentes y accesibles.
Recientemente, las terminales malagueñas han obtenido el sello 'Safe Travels' y el de 'Turismo Responsable', que les permitirá contar con la confianza de las navieras.
Se ha convertido en el primer puerto de cruceros a nivel nacional en obtener el Referencial Específico de Servicios para el Tráfico Portuario de Cruceros.
El operador aún está esperando los permisos pertinentes por parte del puerto catalán, después de superar el trámite de información pública.
Estas instalaciones suponen un impulso más para el tráfico de cruceros de última generación en el enclave barcelonés
La nueva terminal de cruceros, cuyos pliegos estaba previsto que se publicasen a finales del 2017, se ubicará en la zona más cercana a la entrada norte del puerto.
Las obras se han adjudicado por 23 millones de euros con un plazo de ejecución de 14 meses y medio.
Las obras se han adjudicado por un importe de 7,6 millones de euros, un 20% inferior al presupuesto de licitación.
Las obras tendrán un plazo de ejecución de 14 meses y se han adjudicado por un importe de 7.124.355,37 euros.
El puerto de Santa Cruz de Tenerife inicia los trabajos para tener lista su nueva terminal de cruceros en la temporada 2015-2016, y promociona la reparación naval offshore que ofrece el puerto, en la que destacan las plataformas petrolíferas.
Las inversiones previstas hacen mención a los nuevos accesos viarios a la terminal de cruceros y a la pavimentación del muelle Isaac Peral.
Entre los servicios que prestará el concesionario destaca el embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de equipajes, así como los espacios para la expedición de tarjetas de embarque.
El Consejo de Administración ha aprobado también los pliegos para la concesión del edificio de la Terminal de Cruceros con la intención de que la empresa concesionaria consiga captar un mayor número de escalas y pasaje.
La Autoridad Portuaria esperaba que estuviera lista en marzo para operar la temporada de cruceros, sin embargo, la crisis en el sector de la construcción ha retrasado todo el proceso.
El objetivo de la pérgola, que ha instalado Cruceros Málaga, consiste en facilitar el embarque y desembarque de pasajeros ante las posibles inclemencias del tiempo.
El presupuesto de licitación del proyecto es de 30.242.509,25 euros, excluido IVA. El próximo 6 de marzo se procederá a la apertura de las ofertas económicas.