Sibport tiene previsto iniciar los tráficos entre la terminal ferroviaria de Arasur y el puerto de Bilbao entre enero y febrero con una frecuencia semanal.
Se van a agilizar todos los trámites para que esta infraestructura productiva pueda incluirse en el Plan de Recuperación del Gobierno.
Estos trabajos permitirán impulsar el transporte ferroviario de mercancías en Extremadura y conectar la región al corredor del suroeste europeo.
Entre los asuntos que se tratarán, destaca la situación actual y futura de las terminales intermodales españolas dentro de la Red Transeuropea de Transporte.
Con la aprobación de la participación de Adif, la nueva terminal intermodal valenciana da nuevos pasos para convertirse en realidad.
El administrador de la infraestructura ferroviaria quiere contar con un nuevo enfoque para la gestión de sus terminales de mercancías abierto a la colaboración con socios estratégicos.
El Ejecutivo autonómico modifica el Plan Territorial de Álava Central para incluir la terminal intermodal de Jundiz en terrenos de los municipios de Iruña de Oca, con una superficie de 45 hectáreas.
Los trabajos de urbanización se iniciarán en breve, con un presupuesto de 4,82 millones de euros, que sufragará la Autoridad Portuaria.
La “terminal multimodal multipropósito y multicliente”, contará en una primera fase con una playa de dos vías electrificadas de carga y descarga, en las que se podrán operar trenes de 750 m de longitud.
El plan pasa por la construcción de los accesos en el plazo de un año, para posteriormente licitar las obras de conexión ferroviaria y urbanización del puerto seco.