El proyecto básico prevé disponer de tres vías de 500 m, con una capacidad para mover 65.000 contenedores al año; abierto a todo el sector industrial del polígono petroquímico sur, con disponibilidad las 24 horas del día y una capacidad de ocho trenes.
La terminal de contenedores del puerto de Tarragona está preparada para 1,5 millones de TEUs, pero no podrá llegar a esos niveles hasta que la conexión con ancho europeo sea una realidad.
La Terminal Intermodal de Monzón (TIM), se ha presentado ante los empresarios del Cinca Medio, tras su primer año de funcionamiento, con el objetivo de ofrecer la capacidad que tiene la terminal y que podría llegar a duplicar sus tráficos actuales.
La Fundación Valenciaport y Alfaland, empresa especializada en cadenas de suministro, organizan una jornada sobre la innovación tecnológica en comunicaciones inalámbricas y la optimización de movimiento de cargas en el puerto.
A través de este acuerdo, Fomento y la conselleria de Infraestructuras elaborarán los estudios necesarios para evaluar la viabilidad logística y económica de estas terminales.
De acuerdo con el Plan de Infraestructuras del Transporte de Cataluña, la actividad generada por Logis Intermodal Penedès generará un promedio anual de 425,6 millones de euros de contribución al PIB de Cataluña.
Conterail ha terminado el año con 102.330 TEU´s, para 2012 espera superar la barrera de los 105.000 TEU´s y sumar un tren más de 700 m de longitud en la ruta Valencia-Puerto Seco de Coslada.
La terminal ocupa una superficie de 60.000 m² y dispone de dos vías de trenes con una longitud de 520 m, más una vía de maniobra, que podrían ampliarse hasta cuatro.