Se calcula que podrían generarse ahorros medios anuales de 26 a 40 GWh con este proyecto, alineado con los últimos reglamentos europeos en materia de gestión de gases en el sector energético.
Adif licita la gestión de servicios y comercialización en la terminal de mercancías de Mérida, en régimen de alquiler, durante cuatro años.
Se está procediendo al desmontaje y restauración de las edificaciones y los trabajos de limpieza en la zona anteriormente ocupada por el astillero de Unión Naval.
JSV obtiene permiso para explotar una nueva terminal multipropósito en el puerto de Alicante de 70.000 m² de superficie.
Adif licita el mantenimiento de 42 locomotoras destinadas a distintas terminales de mercancías del centro y el norte peninsulares.
JSV quiere ocupar una superficie total de 66.094,00 m² en el puerto de Alicante para explotar una terminal multipropósito.
JSV redobla su apuesta por el puerto de Alicante para sus conexiones marítimas y solicita espacio para instalar una terminal multipropósito en el enclave.
Nuevo protocolo de seguridad sanitaria en la terminal de Balearia en el puerto de Valencia para hacer frente al incremento de viajeros que se espera para las próximas semanas.
El puerto de Algeciras amplía la concesión de la terminal de Endesa hasta 2032 y la permite a la energética llevar a cabo actividades con GNL.
En Kalmar consideran la seguridad como una parte central de cualquier sistema automatizado y no como una función separada.
Almacenes y Depósitos Portuarios ha sido la única empresa que ha presentado una propuesta para gestionar la nueva terminal de la Dársena del Cuarto del puerto de Sevilla.
CLH cierra defintivamente la compra de 15 terminales de Inter Terminals a Inter Pipeline Ltd y ya tiene actividad en ocho países europeos.
Balearia y Global Ports Holding obtienen el beneplácito del puerto de Valencia para una terminal de pasaje con un alto componente de sostenibilidad e innovación.
CLH incorporará 15 nuevas terminales de almacenamiento de productos líquidos a su red europea con una capacidad de 2,8 millones de m³.
La operación con la 'joint venture' de la naviera con CMP tiene un monto de unos 743 millones de euros.
Con una inversión total de 77 millones, estas nuevas instalaciones permitirán a la compañía hacer frente al crecimiento de la carga previsto para los próximos años.
Tras las inversiones realizadas hasta el momento en equipos y grúas, y las que están previstas en 2020, comenzará una nueva ronda de adquisiciones para añadir a su portfolio una o dos terminales cada año en puertos emergentes.
La Autoridad Portuaria de Vigo destina un espacio de 49.000 m² en el muelle Transversal para mover un mínimo de 230 toneladas de mercancía general no contenerizada.
La puesta en servicio de esta terminal es una alternativa que permitirá al puerto gaditano contar con una conexión ferroviaria.
Esta terminal cuenta con una superficie de playa de vías de 12.500 m², así como dos vías sin electrificar para realizar las operaciones.