La empresa familiar turolense se incorpora a la red de paletería urgente de Palibex para dar servicios en el Bajo Aragón.
Se continuarán realizando trabajos y controles en el ámbito de la infraestructura para garantizar la seguridad de la explotación ferroviaria, lo que afecta a la velocidad de operación y la disponibilidad de surcos.
Los empresarios de la región aragonesa pueden aprovechar las múltiples conexiones del puerto castellonense para conectar con más de 101 países.
Los salarios del sector en la demarcación aragonesa se incrementan un 1,50% este año, un 1,70% en 2019 y otro 1,80% en 2020 tanto en el salario base como en el plus convenio.
Empresarios y sindicatos han actualizado el convenio colectivo de la provincia para que esté en vigor entre 2018 y 2020.
Con esta infraestructura, el enclave valenciano busca potenciar su conexión con su hinterland en Aragón y atender a posible crecimientos de los tráficos entre Valencia y Zaragoza.
Adif ha adjudicado la instalación de un sistema de comunicación tren-tierra en esta línea, que permitirá aumentar sus condiciones de explotación.
Alfonso y Ana Sesé han obtenido este reconocimiento por su trayectoria empresarial, que ha contribuido a generar riqueza social en esta población.
El consistorio no aportará los 200.000 euros necesarios para cubrir la operación financiera requerida por la Junta de Accionistas.
La empresa de transporte se integra como colaborador en el servicio 'Red Europe' de servicios de paletería.