El tráfico de camiones en las autopistas de peaje inicia 2022 a la baja, aunque también se han reducido la cantidad de kilómetros que tienen las vías de pago.
El tráfico de camiones en las autopistas de peaje ha descendido en 2021, debido principalmente a la disminución que se ha vivido en los kilómetros de pago en la red viaria española.
La diferencia se explica por la comparativa con un mes en el que se produjeron ciertas disrupciones debidas a las nuevas formalidades administrativas impuestas al comercio entre la UE y Reino Unido.
El Boletín Oficial del Estado publica las restricciones al tráfico de camiones en el País Vasco que estarán en vigor hasta que se publique una nueva norma para 2023.
La reducción de kilómetros de peaje ha hecho que caiga estadísticamente el tráfico de camiones en las autopistas durante el pasado mes de septiembre.
En el mes de diciembre han utilizado un total de 122.434 camiones el servicio 'Le Shuttle Freight', lo que representa una caída del 7% en comparación con los 131.746 del mismo mes de 2020.
El tráfico de camiones en las autopistas de peaje se ha mantenido al alza en agosto, mes en el que ha representado el 10,53% de los tránsitos por la red viaria de pago.
En los primeros diez meses del año, han utilizado un total de 1.239.095 camiones el servicio ‘Le Shuttle Freight‘, lo que representa un 6% menos respecto a los 1.319.810 del mismo periodo de 2020.
Durante el pasado julio se ha registrado un nuevo incremento en el tráfico de camiones en las autopistas de peaje, aunque más moderado que en meses anteriores.
Ya está en vigor la prórroga de las bonificaciones para camiones en el peaje de la AP-68 en La Rioja desde este 1 de noviembre y hasta septiembre de 2025.
Visto bueno a la prórroga de las bonificaciones para el tráfico de camiones en la AP-68 por La Rioja, desde el próximo 1 de noviembre y hasta final de septiembre de 2025.
El servicio del Eurotunnel sigue ocupando la primera posición en el mercado, con una cuota del 38,4% para el transporte de camiones en el tercer trimestre.
En los primeros nueve meses del año, han utilizado un total de 985.547 camiones el servicio ‘Le Shuttle Freight‘, lo que representa un 4% menos.
El tráfico de camiones en las autopistas de peaje se ha mantenido al alza en junio, con incrementos en las vías del país más usadas por los vehículos pesados.
El tráfico de camiones en las autopistas de peaje sigue recuperando terreno, con un nuevo incremento el pasado mes de mayo.
La lanzadera ferroviaria, que enlaza el puerto francés de Calais con el puerto británico de Dover, también ha registrado el paso de un 45% menos de vehículos de pasajeros.
El tráfico de camiones en las autopistas de peaje crece con fuerza en términos anuales, al compararse con el período de mayor impacto de la pandemia en la movilidad, pero cae en el cómputo mensual.
A nivel mensual, el tráfico ha aumentado un 7%, pero a lo largo de los primeros seis meses del año, se ha reducido un 3%.
Tras caer en los dos primeros meses de 2021, el pasado mes de marzo ha repuntado el tráfico de camiones en las autopistas de peaje.
Normalidad absoluta por lo que respecta a las restricciones a la circulación de camiones en las carreteras españolas para los próximos siete días.