La consultora estima que, según sus previsiones, el índice de tráfico portuario de contenedores habría aumentado un 3,4% en marzo de 2023.
El índice se sitúa ahora un 77% por debajo del nivel del año anterior por estas fechas y también un 83% por debajo del máximo de 10.377 dólares alcanzado en septiembre de 2021.
El índice se sitúa ahora un 78% por debajo del nivel del año anterior por estas fechas y también un 84% por debajo del máximo de 10.377 dólares alcanzado en septiembre de 2021.
La consultora estima que, según sus previsiones, el índice de tráfico portuario de contenedores también habría disminuido hasta un 5,6% en febrero de 2023.
La Autoridad Portuaria del amarre andaluz ha apuntado al parón del consumo y a los temporales que han azotado la zona durante el pasado mes como las principales causas.
En el panel, se debatirá sobre qué deben esperar los cargadores y transportistas, y se analizará cómo serán las alianzas de las navieras en el futuro.
La consultora Drewry estima que, según sus previsiones, el índice de tráfico portuario de contenedores habría disminuido en un 0,5% en enero de 2023.
El índice se sitúa ahora un 80% por debajo del nivel del año anterior por estas fechas y también un 80% por debajo del máximo alcanzado en septiembre de 2021.
La Gran China fue la única región que registró crecimiento tanto mensual como anual, con resultados que varían entre los puertos, aunque el índice se ha calculado a partir de datos parciales, por lo que los datos definitivos podrían sufrir alguna variación.
Mal mes de diciembre para un tráfico portuario de contenedores que ha caído un 3,24% en todo 2022, lastrado principalmente por los tránsitos.
La Ocean Alliance incorporará nuevos servicios en 2023 hasta sumar un total de cuarenta rutas y 353 portacontenedores.
El puerto de Melilla analizará el deterioro de su activo afecto al tráfico de contenedores, que sufre el cierre de la aduana con Marruecos, con el fin de determinar su valor recuperable.
El principal puerto chino de Shanghái registró una caída del 1,8% en la primera mitad del año, por los confinamientos por el covid-19, frente al crecimiento de casi el 9% de Ningbó-Zhoushan.
En la Gran China, se ha registrado un incremento del 8,4% en comparación con julio de 2021, con un total de 160,3 puntos.
Entre los temas a tratar, destacan las perspectivas del mercado global de contenedores o el camino hacia las cero emisiones netas.
El crecimiento de la demanda post-Covid se mantiene, siendo la Gran China la región que ha contribuido en mayor medida al ascenso del tráfico.
La habitual recuperación tras el Año Nuevo chino ha brillado por su ausencia, debido a las medidas implementadas para contener el Covid-19 en las principales ciudades chinas.
La media de las escalas en estas instalaciones habría aumentado en un 50% en el primer trimestre en comparación con las cifras de antes de la pandemia.
Las estrategias adoptadas por las navieras en respuesta a los cambios en la demanda están siendo más importantes en la actualidad que el propio aumento o descenso de la demanda.
Los puertos europeos se han visto afectados por la elevada inflación, y los de China, por el cierre de las factorías por el Año Nuevo.