La mercancía general y los graneles líquidos impulsan los tráficos de los puertos de Tenerife en los cinco primeros meses de 2022, con un crecimiento anual de un 8,07%.
El tráfico portuario de graneles ha crecido con solidez durante el mes de mayo tanto entre sólidos, como entre líquidos.
El tráfico ro-ro ha vuelto a incrementar su ritmo de crecimiento en mayo, al igual que el movimiento de remolques, semirremolques y plataformas, mientras que el de vehículo terminado sigue en negativo.
El tráfico portuario de contenedores ha recuperado el tono en mayo, con importantes incrementos tanto para los tránsitos, como para los movimientos nacionales y de import-export.
Carga rodada y contenedores impulsan los tráficos del puerto de Almería en los cinco primeros meses de 2022.
Mayo ha sido un mes de crecimiento en los grandes segmentos de actividad para el tráfico portuario español.
Graneles y carga general impulsan los tráficos del puerto de Tarragona en los cinco primeros meses de 2022.
Los graneles sostienen los tráficos del puerto de Valencia que crecen un 7,8% en mayo, frente al retroceso acumulado en los cinco primeros meses de 2022 de un 1,34%.
Los tráficos de los puertos de Las Palmas crecen con fuerza en los cinco primeros meses de 2022, impulsados por mercancía general, contenedores y ro-ro.
Mayo ha sido el mejor mes en volumen de actividad en lo que va de año, con 9,7 millones de toneladas de mercancías.
Los graneles tiran de los tráficos del puerto de Castellón en los cinco primeros meses de 2022.
El tráfico de cruceros ha acumulado 104 escalas y 94.601 pasajeros hasta mayo, frente a la inactividad de este tráfico en 2021, pues no se reactivó hasta el mes de junio.
Los graneles sólidos impulsan el tráfico del puerto de Almería hasta abril, con un acumulado de 1,2 millones de toneladas de mercancías.
En este buen comportamiento ha jugado un papel relevante el apartado del carbón térmico que, con un crecimiento del 120%, ha alcanzado 1.436.118 toneladas.
Los graneles, especialmente los de instalación especial, y los contenedores, principalmente en servicios con Canarias, impulsan los tráficos del puerto de Alicante.
En abril se ha modera el descenso en el tráfico portuario de contenedores. Solo las entradas y salidas nacionales se mantienen en cifras positivas frente a las caídas en los tránsitos y en los tráficos de importación y exportación.
El tráfico ro-ro recupera fuerza en su crecimiento en abril, con una subida en paralelo del movimiento de remolques, semirremolques y plataformas en régimen ro-ro.
El tráfico portuario de graneles crece con fuerza en abril y consolida un buen primer cuatrimestre.
Los graneles sostienen el tráfico portuario español en abril. Además, el sistema acumula un ascenso anual entre enero y abril de un 5,92%.
Los graneles líquidos, que representan el 75% del total de mercancías que mueve el puerto, han aumentado un 10,28% hasta los 9,11 millones de toneladas.