La tabla salarial y los complementos acordados en el convenio tendrán efectos retroactivos desde el día 1 de enero de 2019.
Los nuevos límites provocarán una fuerte sacudida que durará al menos un año, según los cálculos de iContainers, como una mayor volatilidad en las tarifas, recargos adicionales, falta de capacidad o incluso que la carga sea rechazada.
El objetivo es que los operadores que buscan desarrollar su negocio de logística internacional hacia o desde Europa, puedan obtener el máximo beneficio de este evento y conocer nuevos socios.
Detrás de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que hay realmente es una batalla por el control de las redes 5G, auténticas autopistas mundiales de la información.
Se presenta como una oportunidad para que transitarios, directivos de las principales plataformas logísticas asturianas y españolas, y compañías ferroviarias, logísticas, aeroportuarias, puedan intercambiar opiniones.
El sindicato cree que el Gobierno ha ido demasiado lejos en su lucha para cobrar las deudas fiscales, algo que podría afectar al empleo y al sector exterior.
El transporte internacional seguirá creciendo para atender una logística de alta rotación y bajos niveles de stock con la vista centrada en la reducción de emisiones, la electrificación, la automatización y la conectividad.
Pueden presentarse jóvenes de 18 a 32 años vinculados a empresas integradas en las Federaciones Nacionales que forman parte de Fiata.
Los sindicatos denuncian el convenio de las empresas transitarias de la Comunidad de Madrid que inicialmente solo debía estar vigente este año.
El acuerdo estará en vigor hasta finales de 2019, aunque se prorrogará tácitamente si no ha sido denunciado un mes antes del 31 de diciembre del año que viene.