Noviembre rompe la tendencia al alza de los los precios del transporte europeo, mientras continúa la recuperación de la capacidad.
Octubre marca un nuevo paso en la recuperación del transporte europeo, con subidas mensuales en capacidad y precios.
Precios y capacidad mantienen la senda alcista tras el período de desacoplamiento registrado durante la crisis sanitaria, contribuyendo a recuperar algo de rentabilidad en los precios de los servicios de transporte.
Precios y capacidad tienden a acoplarse tras el período de evoluciones contrarias que se ha registrado durante la crisis sanitaria.
El exceso de oferta que ha provocado la crisis sanitaria sigue siendo un lastre para los precios del transporte por carretera en Europa.
Con el descenso de capacidad de la flota, también se ha producido un aumento de los precios de los servicios y, en algo menor medida, de los combustibles.
Sin embargo, los precios a la baja también del combustible ayudan a sobrellevar una situación en la que los volúmenes de carga crecen levemente.
La parálisis económica provoca un aumento en la cantidad de camiones parados, algo que como todo transportista sabe se traduce en bajadas de precios.
Al tiempo, aumentan los precios del transporte, ante la falta de capacidad.
En línea con el retroceso registrado en enero, los precios de los servicios de transporte vuelven a caer en febrero, mientras aumenta la capacidad, en un escenario en el que el combustible también está a la baja.